10 consejos básicos para adaptarnos al calor
La primera ola de calor del verano traerá a la península temperaturas extremas. Evita disgustos con estos sencillos consejos.
Javier Vegas
El primer episodio de calor extremo ha llegado a la península. Te ayudamos a adaptarte a esta nueva situación
La repentina llegada del calor con temperaturas que podrían alcanzar los 40 grados en el sur peninsular nos obliga a adaptarnos rápidamente a los termómetros.
Generalmente se considera una ola de calor a un periodo de tiempo superior a tres días en el que las temperaturas máximas y mínimas se encuentran por encima de los valores climatológicamente normales. De momento, no nos encontramos en esta situación, aunque tengamos la percepción que hace mucho calor, sobre todo, en determinadas provincias de Andalucía, como Córdoba o Sevilla.

Con este cambio repentino en los termómetros, tras pasar de una primavera con temperaturas por debajo de lo normal a una situación de calor bastante elevada, debemos tomar precauciones para sobrellevarlo. Desde eltiempo.es te dejamos 10 consejos básicos.
Consejos para adaptarnos al calor
1 – Evitar la exposición al sol en la horas centrales
Cuando la temperatura es muy alta, debemos no permanecer en exteriores incluso a la sombra. Nos quedaremos en lugares cerrados, preferiblemente con las persianas bajadas.
2 – Disponer de agua a mano
Una botella de agua siempre al alcance nos hará evitar deshidrataciones. No conviene que sea fría debido al contraste de temperatura.

3 – El deporte, a primera y última hora del día
En una ola de calor es mejor tomarse un descanso y dejar el deporte para otro día, pero en caso de necesidad, lo realizaremos justo al amanecer o a última hora del día.
4 – Ducha con agua tibia
Si el agua es demasiado fría, el cuerpo subirá su temperatura corporal, haciendo que la sensación de calor sea mayor.
5 – Come abundante fruta y verdura
Son alimentos que contienen abundante agua, por lo que nos mantienen más hidratados. Además, evita la pesadez digestiva al concentrar la sangre en el estómago.

6 – Cuidado con el alcohol
Las bebidas que contienen abundante alcohol nos pueden traer una resaca al día siguiente, derivando en una deshidratación del cerebro.
7 – No dejes a niños o mascotas en el interior del coche
Con solo unos minutos el coche al sol, la temperatura se dispara, siendo una trampa mortal para niños o animales.
8 – A la sombra y con gorra
En caso de tener que salir a la calle caminaremos por la sombra evitando el sol. Además, una gorra o sombrero en la cabeza nos protegerá del calor excesivo en la cabeza.

9 – Evita el aire demasiado frío
Los cambios de temperatura al pasar del exterior al aire acondicionado reseca las mucosidades y puede provocarnos alteraciones.
10 – Vístase con colores claros
Usaremos ropa de tejidos naturales, ligera, holgada y a poder ser con colores claros.