Cambio en el tiempo: el año se despide con lluvia en estas zonas y 2025 llega con sorpresas
Entre Nochevieja y Año Nuevo va a tocar sacar el paraguas en zonas del sudeste y los primeros compases del año en el norte
Mario Picazo
Las altas presiones siguen controlando la situación meteorológica en España y otros países del sur de Europa durante la recta final del año. Esto quiere decir estabilidad y pocas lluvias.
La situación, sin embargo, cambiará durante los próximos días. Para empezar vamos a ver más nubes y precipitaciones en zonas del sudeste peninsular y Baleares estos próximos días, aunque para el arranque del año los cambios en el tiempo irán llegando por el norte peninsular.

El tiempo en Nochevieja y Año Nuevo: lluvia en estas zonas
Entre el martes y miércoles, fin de año y arranque del 2025 vamos a ver más nubes, incluso algunas acompañadas de precipitación, rondando el sudeste de la península, desde la Comunidad Valenciana pasando por Murcia o Andalucía y también en el sur de las islas Baleares.
>VER AQUÍ LA PREVISIÓN ESPECIAL NOCHEVIEJA
Parece que el resto de las comunidades, salvo donde las nieblas puedan llegar a ser más persistentes, disfrutarán de tiempo más soleado.
Aire frío en altura, vientos de mar a costa y orografía se van a encargar de que las nubes en esas zonas sean más persistentes y de que puedan descargar cantidades significativas de agua en algunas comarcas. Las precipitaciones en ese rincón de nuestra geografía desaparecen ya para el jueves, día en el que empezaremos a mirar ya hacia el norte de la península.
El viernes se espera la llegada de un frente por el Atlántico que afectará principalmente al tercio norte de la península. Entre viernes y domingo desde Galicia pasando por el Cantábrico, la meseta norte, los Pirineos y hasta el litoral norte de Cataluña se pueden registrar precipitaciones.
Lo «gordo», sin embargo ,y los cambios más contundentes llegarán ya entrado el 2025, durante el domingo, al noroeste con un frente más activo que podría dejar precipitaciones intensas en Galicia, aunque luego se extenderían por otras zonas del noroeste peninsular.

Así de frías van a ser las temperaturas en algunas zonas
Después de unos días de Navidad más templados, el aire frío que se ha ido colando por el este del país se queda con nosotros para la recta final del año y el arranque del 2025. Temperaturas frías de día en un buen número de capitales que se quedarán entre los 5 y los 10 grados sobre todo en zonas de la meseta norte.
Además en algunas zonas, las nieblas van a seguir siendo muy persistentes, una situación meteorológica que no ayudará precisamente a aumentar la sensación térmica. Todo lo contrario, en algunas zonas el mercurio se quedará entre los 0 y los 5 grados con mínimas en algunos casos bastante frías y posibilidad de que aparezca la clásica escarcha o hielo con esas nieblas engelantes.

Las heladas, algunas intensas, van a ser frecuentes en zonas del interior peninsular y hasta se espera que el día de Nochevieja algunas capitales como Valladolid, Cuenca, Ciudad Real Salamanca, Córdoba, Soria, Burgos y otras de ambas meses vean valores negativos por la noche.
