6.400 terremotos en Grecia en solo 10 días: «el ritmo de seísmos es preocupante»

La continuidad de los temblores ha llevado a los expertos a no descartar la posibilidad de un terremoto cercano o superior a 6 en la escala de Richter

Redacción

 La región de las Cícladas en Grecia ha sido el epicentro de una actividad sísmica sin precedentes, con más de 6.400 terremotos registrados en tan solo diez días. La Universidad Nacional y Kapodistria de Atenas ha confirmado que la serie de sismos, que ha mantenido a la población en vilo, continúa con «un ritmo preocupantemente intenso».

El miércoles por la noche, un terremoto de magnitud 5,2 en la escala de Richter se convirtió en el temblor más fuerte registrado durante este período, generando alarma entre los habitantes y las autoridades. Se produjo entre Amorgos y Santorini a las 21:09 horas con una profundidad de solo 5 kilómetros.

Durante toda la noche de este miércoles ha continuado el movimiento sísmico en la zona marítima entre Santorini y Amorgos con más de 1.000 movimientos registrados, tal y como se puede ver en este gráfico.

A pesar de la magnitud del evento, el director del Instituto Geodinámico, Vasilis Karastathis, ha indicado a medios locales que «esto no cambia fundamentalmente el panorama general», aunque reconoció que «todavía estamos en medio del camino» y que no se vislumbra una disminución en la actividad.

De momento, las escuelas están cerradas en Naxos, Mykonos, Thira, Amorgos, Ios y Anafi hasta el viernes como medida de prevención. Y cerca de 10.000 personas abandonaron la isla de Santorini, la zona de mayor riesgo, por recomendación de las autoridades.

Los temblores podrían continuar varias semanas más

Por su parte, Thanasis Ganas, director general de Investigación del Instituto Geodinámico del Observatorio Nacional de Atenas, ha expresado en rueda de prensa cierta esperanza al señalar que la escalada de la sismicidad está comenzando a disminuir. Sin embargo, advirtió que el fenómeno aún no se ha estabilizado y que podría tardar varias semanas en hacerlo.

Los expertos han descartado la activación de la falla de Amorgos, conocida por haber generado el devastador terremoto de 1956, que provocó incluso un tsunami en Grecia. No obstante, la continuidad de los temblores ha llevado a algunos sismólogos a no descartar la posibilidad de un terremoto cercano o superior a 6 en la escala de Richter.

El riesgo de los deslizamientos de tierra en Santorini

El profesor Efthimios Lekkas ha alertado en medios locales sobre el alto riesgo de deslizamientos de tierra, especialmente en la caldera de Santorini, mientras que el profesor Costas Papazachos ha intentado transmitir tranquilidad respecto a la evolución de la actividad sísmica.

«Si esta intensa actividad sísmica continúa y no tenemos un terremoto más grande, toda la situación se calmará en tres, cuatro, cinco semanas, tal vez incluso uno o dos meses», ha destacado este profesor. Sin embargo, el otro escenario es que este enjambre sísmico de Grecia desencadene en un terremoto mayor.

Las autoridades han incrementado las medidas preventivas y mantienen una vigilancia constante. Equipos de científicos se han desplazado a las islas afectadas para instalar más sismógrafos y realizar mediciones de deformación del suelo, buscando ofrecer pronósticos más precisos y garantizar la seguridad de los residentes y turistas.