Abril, mes de la Semana Santa 2025: ¿qué podemos esperar en el tiempo?

Las lluvias podrían estar por encima de lo normal en todas estas zonas de España durante este mes de abril 2025

Mar Gómez

Abril es considerado por el refranero español como el de «las aguas mil». Además, en este abril 2025 celebraremos la Semana Santa, un periodo en el que el tiempo cobra especial importancia por las celebraciones religiosas y viajes organizados en esta época.

Tras un arranque del mes de marzo protagonizado por la lluvia, todas las miradas están puestas en si abril será este año muy lluvioso y las precipitaciones bañarán de agua esta Semana Santa 2025.

Aunque estas previsiones irán modificándose mucho a medida que pasen los días, de momento la previsión nos indica que podríamos tener algo más de lluvia de lo normal en el mes de abril 2025 en Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra y la Rioja.

En cambio, podría ser ligeramente más seco de lo normal en el sur de Galicia, sur de Castilla y León, Extremadura y oeste de Andalucía.

Anomalías de precipitación previstas para abril. Fuente: eltiempo.es

Temperaturas en general dentro de la normalidad de abril

En cuanto a las temperaturas, la previsión mensual indica que podríamos tener un abril ligeramente más cálido en ambos archipiélagos así como en las en el cuadrante noroeste peninsular.

Anomalías de temperatura previstas para abril. Fuente: eltiempo.es

¿Cuánta lluvia es «normal» que caiga en abril en España?

Galicia y las comunidades bañadas por el mar Cantábrico, así como Navarra y el norte de Huesca, junto con algunos puntos de montaña de otras áreas de la península, son aquellas zonas en las que más llueve en este mes de abril. De media, en estas regiones se acumula entre 100 y 150 mm en este cuarto mes del año.

>VER TAMBIÉN: En abril, aguas mil»: ¿qué tiene de cierto este refrán?

En el otro extremo se encuentran la comunidad murciana y la provincia de Almería, con precipitaciones medias en abril entre los 10 y 30 mm. Las islas más orientales de Canarias, así como el sur de Tenerife destacan también como las regiones más secas de este mes, con acumulaciones por debajo de 20 mm.

En el resto del país, lo normal es que se acumulen entre 30 y 75 mm en todo el mes. En cambio, las zonas más secas son Murcia, Almería y Canarias.

¿Qué temperaturas son «normales» en España durante el mes de abril?

La temperatura media en el mes de abril en España es de unos 13ºC con unas precipitaciones medias de 65mm (periodo de referencia 1981-2010).

En el suroeste peninsular las temperaturas medias son de unos 16ºCfrente a los valores entre 8 y 12 de muchas zonas de la meseta norte y de los 12 y 15ºC en el Mediterráneo.

Las zonas montañosas son aquellas en las que aún se registran, de forma media, heladas en el mes de abril.

¿Es realmente abril tan lluvioso como dice el refrán?

Dicen que abril es de aguas mil, pero ¿tiene razón el refrán? Lo cierto es que a nivel nacional abril no es el mes más húmedo según la climatología, pero sí es el mes más lluvioso o el segundo más lluvioso en algunas zonas concretas de nuestro país: en el sur de Navarra, el oeste de Zaragoza y Teruel, en La Rioja y en puntos de la provincia de Albacete. 

En otras zonas, aunque no sea uno de los meses más lluviosos, se puede decir que llueve bastante: en Galicia y el Cantábrico llueve de media más de la mitad de los días del mes y en la meseta norte y en el centro suele llover 1 de cada 3 días

Es de destacar el lluvioso mes de abril de 2020, durante el confinamiento por la pandemia, en el que llovió un 40% más de lo normal.