Pablo Ramos
La retirada del invierno es lenta, pero la primavera siempre acaba llegando. Las heladas y las nevadas van y vienen y se hacen presentes hasta el mes de marzo e, incluso, abril. Pero, en la naturaleza ya se pueden observar ciertas señales de la próxima llegada de la estación de las flores. Y uno de los síntomas más llamativos y espectaculares son los almendros en flor.
A pesar de que todavía nos encontramos en la primera quincena de febrero, en varios puntos de España ya se pueden encontrar algunos almendros en flor. En lugares de la provincia de Cáceres, en pueblos de La Rioja e incluso en la isla de Tenerife o Gran Canaria, los almendros más tempraneros ya han comenzado a mostrar su flores blancas y tonos rosados.

Sin embargo, aún falta que la explosión de las flores de los almendros sea generalizada, dando lugar a instantáneas únicas en el año. Por ello, es interesante conocer las mejores ciudades de España para disfrutar de los almendros en flor en 2023 en febrero y marzo.
Los mejores almendros en flor de España
Tejeda, Gran Canaria
Uno de los primeros lugares de España en los que se puede disfrutar de los almendros en flor es Tejeda, en Gran Canaria. Este municipio isleño es conocido por los cientos de almendros, dentro del municipio y en sus alrededores.
Tanto es así que cada año se celebra la Fiesta del Almendro a comienzos del mes de febrero. Una celebración a la que acuden cientos de personas para disfrutar de las flores blancas que anuncian la primavera con diferentes celebraciones.
Villalpardo, Cuenca
En la provincia de Cuenca, el pueblo de Villalpardo es otro de esos enclaves en los que los almendros en flor son sus grandes protagonistas. Se estima que esta localidad tiene más de 3.000 hectáreas de almendros.
De este modo, durante 20 días, entre febrero y marzo, se puede observar un tapiz blanco en plena naturaleza.

Loarre, Huesca
Por la zona de Loarre, en Huesca, discurre un camino hacia Ayerbe (otra localidad de la zona) al que cada año acuden cientos de personas para disfrutar de un paseo entre almendros en flor. Las flores blancas destacan en el paisaje oscense.
Rincón de Soto o Aldeanueva de Ebro, La Rioja
En estas mismas latitudes, los pueblos de Rincón de Soto o Aldeanueva de Ebro, en La Rioja, también disponen de miles de almendros destinados a la agricultura que florecen en esta época del año.
Quinta de los Molinos, Madrid
En Madrid, el parque ajardinado de uso público de la Quinta de los Molinos es un punto de referencia en el que en esta época del año destacan los almendros en flor. El parque tiene una gran extensión en la que se pueden encontrar olivos, pinos, eucaliptos.
Sin embargo, por encima de todos ellos, destacan los almendros ofreciendo un espectáculo florido en los meses de febrero y marzo.

Garrovillas de Alconétar, Cáceres
A mediados de febrero, la localidad cacereña de Garrovillas de Alconétar se engalana de forma natural de los colores blancos y rosados que ofrecen los almendros en flor.
Tal es la relevancia de este árbol frutal en este enclave que cada año se celebra la Muestra del Almendro en Flor. Un evento en el que se organizan diversos actos culturales y gastronómicos para poner en valor el almendro de la comarca.
Valle del Pop, Alicante
En el interior de Alicante, se encuentra el pequeño pueblo de Valle del Pop. Este municipio está enclavado en un entorno marcado por la orografía en la que se levantan cientos de almendros.
En esta comarca se rinde especial pleitesía al almendro y por estas fechas se organizan festivales y actividades en torno al almendro y sus frutos.
Es más, existen diversos caminos conocidos como la Ruta de los Almendros en los que se puede disfrutar del espectáculo de la floración con los tonos rosados y blancos.
Interior de la provincia de Málaga
Los almendros son un árbol frutal que está muy repartido por todo el territorio español. También en el sur. En la provincia de Málaga, en el entorno de la zona de Ronda, se pueden observar cientos de almendros.
Sierra de Tramontana, Mallorca
En Mallorca, en la Sierra de Tramontana, al tener un clima más suave que en la península, la floración del almendro ocurre un poco antes.
De este modo, municipios como Deià, Valldemossa o Sóller ofrecen miles de almendros dando lugar a un paisaje con grandes contrastes. De hecho, este fenómeno es conocido por muchos habitantes de la isla como la “nieve mallorquina”.
Almendros en flor en el Valle del Jerte
El Valle del Jerte (Extremadura) es otro de esos puntos de la geografía española característico durante la primavera. Un lugar en el que también se pueden ver almendros en flor aunque lo más conocido es la espectacular floración de los cerezos.
Mientras que los almendros en flor se pueden observar desde mediados de febrero hasta marzo, los cerezos en flor son más tardíos. Así, lo más habitual es que los cerezos florezcan entre el 20 de marzo al 10 de abril con una duración de unos 10 días.
No obstante, hay que tener en cuenta que esas fechas pueden variar en función de las condiciones meteorológicas de cada año.