Bajón de temperaturas en España pero: ¿llega una ola de frío? Resolvemos la duda
Aunque habrá frío y nevadas, este puente de diciembre no hablaremos de ola de frío en España. Descubre por qué
Marta Almarcha
El pasado día 1 de diciembre comenzamos el invierno meteorológico y, aunque esperamos la llegada de una masa de aire frío desde el norte de cara al Puente de Diciembre que traerá un desplome térmico, no se puede hablar de una ola de frío en España.
Este episodio, que sí supondrá un bajón en los termómetros, sobre todo después de haber tenido anomalías positivas en las últimas semanas, no cumplirá con los criterios establecidos para ser considerado una ola de frío.
En meteorología, una ola de frío se define como un episodio en el que, durante al menos tres días consecutivos, un 10% de las estaciones registren mínimas por debajo del percentil del 5% de su serie histórica, en el período de enero y febrero de 1971-2000. Además, las temperaturas deben ser anormalmente bajas para la época en amplias zonas del territorio.
Según las previsiones de esta semana en España, aunque habrá un descenso importante de las temperaturas acompañado de nevadas en cotas medias a partir del domingo, de momento no se espera que estas condiciones extremas se prolonguen durante el tiempo necesario ni que afecten de manera generalizada a la geografía española. Por lo tanto, no estamos ante la primera ola de frío del invierno 2024-2025.
VÍDEO: ¿A QUÉ LLAMAMOS OLA DE FRÍO?
¿Cómo será el tiempo en España durante el Puente de Diciembre?
La semana estará marcada por una alternancia entre estabilidad y frentes débiles que afectarán principalmente al norte de la península. Hasta el miércoles se esperan lluvias en el Cantábrico, Pirineos, nordeste peninsular y Baleares, mientras que el jueves y el viernes predominará la estabilidad gracias al anticiclón, aunque el norte seguirá con lluvias intermitentes.
El fin de semana traerá un cambio radical con la llegada de un frente frío el sábado y una masa de aire muy fría el domingo, provocando un descenso de temperaturas y nevadas en cotas medias-bajas. En los Pirineos, la cota podría bajar a 700 metros, acumulando más de 50-60 cm de nieve, mientras que en la Cordillera Cantábrica y el sistema Ibérico se esperan hasta 15 cm.
Se espera que los descensos continúen durante la próxima semana, sin embargo, este episodio no será una ola de frío, ya que no cumple con los criterios oficiales de intensidad, duración y extensión geográfica.