Borrasca Laurence en Andalucía: tres ríos desbordados y carreteras anegadas por las lluvias

Andalucía activa la fase de emergencia del Plan de Inundaciones ante el agravamiento de la situación meteorológica

Redacción

La borrasca Laurence sigue afectando a Andalucía con lluvias intensas en las últimas horas y un aumento del caudal de varios ríos. Sevilla ha sido una de las provincias más afectadas, con el desbordamiento de tres ríos y cortes en varias carreteras. En Cazalla de la Sierra, Sevilla, ya llevan más de 74 mm de lluvia acumulados.

En Málaga, la situación también es crítica, con avisos de nivel naranja por precipitaciones acumuladas de hasta 80 litros por metro cuadrado en 12 horas.

Las intensas lluvias provocadas por la borrasca Laurence han generado numerosos incidentes en Andalucía. En Sevilla, la crecida del río Guadiamar obligó a la evacuación de 40 personas que se encontraban en un cortijo durante una grabación. La Policía Local, Guardia Civil, bomberos y Protección Civil intervinieron para trasladarlas a un alojamiento en Sanlúcar la Mayor, sin que se registraran daños personales.

Además, el río Guadalquivir ha alcanzado el nivel naranja en Córdoba al superar los 2,19 metros de altura, mientras que en Arahal un hombre de 73 años fue rescatado tras quedar atrapado en su vehículo por la crecida del arroyo Buitrero. También se ha interrumpido la línea ferroviaria Sevilla-Málaga debido a la acumulación de agua en la vía.

En el conjunto de la comunidad, las lluvias han provocado el desbordamiento de ríos, el corte de 35 carreteras y el desembalse de 47 pantanos de la cuenca del Guadalquivir.

Debido a esta situación, las autoridades de Andalucía han elevado el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones a fase de emergencia, situación operativa 1, debido a la evolución adversa de las condiciones meteorológicas, los avisos en vigor y el estado de los cauces fluviales.

La decisión responde a la necesidad de reforzar la coordinación de los operativos de emergencia ante el riesgo de crecidas y anegaciones en las zonas más vulnerables.

Se recomienda a la población extremar la precaución, evitar desplazamientos innecesarios y seguir las indicaciones de las autoridades.

Sevilla: Ríos desbordados y vías cortadas

Las intensas lluvias registradas durante la madrugada han provocado el desbordamiento del río Guadiamar en Gerena, el Huesna en Villanueva del Río y el Corbones en Villaverde del Río, tras alcanzar el nivel rojo de caudal. Además, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha informado de que hay cuatro tramos de ríos en nivel naranja por riesgo de desbordamiento.

La situación en la red viaria es compleja, con varias carreteras cortadas por acumulaciones de agua. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha notificado niveles negros de inundación en la A-8004 en Brenes, la SE-9104 en Cañada Rosal, la A-8078 en Santiponce, la SE-6300 en Lebrija y la SE-5209 en Las Cabezas de San Juan.

También se han registrado incidencias en la vía de servicio de la A-92 en Sevilla y en la A-8028 en Gandul Marchenilla.

Málaga: Avisos por lluvias intensas

Durante este lunes se mantiene activo un aviso naranja en las comarcas de Ronda, la Costa del Sol y Guadalhorce, donde se prevén hasta 80 litros por metro cuadrado en 12 horas. Las precipitaciones más intensas se concentrarán en la comarca de Ronda y la zona occidental de Sol y Guadalhorce, con una probabilidad de entre el 40% y el 70%.

>VER TAMBIÉN: ¿Qué no debes hacer en caso de lluvias torrenciales?

El 112 Andalucía ha recomendado evitar desplazamientos innecesarios y extremar la precaución en zonas de laderas y ríos. Además, se espera que las lluvias continúen hasta la madrugada del martes 18 de marzo, con acumulaciones significativas.

Huelva, Cádiz y Córdoba también en alerta

En Huelva, el litoral, Andévalo y Condado están bajo aviso amarillo por precipitaciones de hasta 25 litros por metro cuadrado en una hora. En Cádiz, la campiña gaditana, el Estrecho y Grazalema también están en alerta por lluvias intensas.

Por su parte, en la campiña cordobesa y en la comarca de Sierra y Pedroches, se mantiene activo un aviso amarillo por lluvias de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora.

Impacto en el transporte y medidas preventivas

El servicio ferroviario entre Huelva y Sevilla se ha restablecido tras permanecer interrumpido debido a acumulaciones de agua en la vía. Renfe ha implementado un plan de transporte alternativo por carretera para los viajeros afectados.

En Sevilla capital, el Ayuntamiento ha cerrado los parques municipales ante el riesgo de caída de ramas y ha recomendado precaución al circular por la ciudad debido a las ráfagas de viento. La Aemet ha pronosticado lluvias de hasta 60 litros por metro cuadrado en 12 horas en la campiña sevillana, con tormentas que podrían extenderse hasta media mañana.

Previsión para las próximas horas

Las precipitaciones continuarán afectando a varias provincias andaluzas durante el resto del día y la madrugada del martes. En la madrugada del 18 de marzo, se espera que la intensidad de las lluvias disminuya gradualmente, aunque en Málaga seguirá vigente el aviso naranja hasta las 06:00 horas.

La situación podría mejorar a lo largo del martes, aunque se recomienda estar atentos a las actualizaciones de los avisos meteorológicos y extremar la precaución en zonas inundables.