Calendario lunar julio 2025: todas las fases de la Luna y la «luna de Ciervo»
Consulta el calendario lunar de julio de 2025: días y horas detallados de todas las fases de la Luna.
María Rivas
Julio de 2025 viene cargado de señales en el cielo. El calendario lunar de julio se despliega como una coreografía ancestral, con la Luna interpretando sus cuatro actos sobre el telón oscuro de las noches estivales.
Las fases del satélite no son simples cambios de forma: son el reflejo de un ciclo que regula mareas, ritmos biológicos y hasta calendarios agrícolas.
¿A qué llamamos ciclo lunar?
Se trata de un viaje silencioso que se repite cada mes. La Luna, en su perpetua danza alrededor de la Tierra, se muestra distinta según cómo le alcance la luz del Sol. No siempre se ve igual, y eso no es casualidad: responde a una geometría precisa entre tres cuerpos en movimiento.
Ese recorrido, que dura unos 29 días y medio, nos deja imágenes tan distintas como una luna nueva apenas perceptible o una luna llena que inunda de luz los paisajes nocturnos. Entre ambos extremos, el cuarto creciente y el cuarto menguante completan esta secuencia que ha marcado los relojes del ser humano desde antes de inventar el tiempo.
Pero no es solo ciencia. Cada fase tiene su propia belleza y sus efectos, visibles o sutiles. Lo que cambia no es solo la forma de la Luna: cambia el cielo entero.
Calendario lunar julio 2025: fases lunares
Estas son las fechas y horas exactas en las que tendrán lugar las distintas fases lunares durante el mes de julio de 2025. Todas las horas están expresadas en horario peninsular español (CEST).
– Cuarto creciente
El 2 de julio a las 21:30 horas, la Luna alcanzará el cuarto creciente. En esta etapa, el satélite muestra la mitad de su cara iluminada, creciendo día tras día hasta llegar a la plenitud. Es una buena fase para observar detalles en la superficie lunar gracias al contraste de sombras.
– Luna llena
El 10 de julio a las 22:37 horas tendrá lugar la luna llena del mes, que recibe tradicionalmente el nombre de “Luna de Ciervo”. Su luz intensa dominará el cielo nocturno del verano, creando un ambiente perfecto para quienes disfrutan de contemplar el firmamento.
– Cuarto menguante
El 18 de julio a las 02:38 horas comenzará el cuarto menguante. A partir de ese momento, la superficie visible de la Luna irá decreciendo hasta desaparecer por completo en la siguiente luna nueva. Esta fase marca el final del ciclo lunar y suele traer noches más oscuras.
– Luna nueva
El 24 de julio a las 21:11 horas se iniciará un nuevo ciclo lunar. Durante esta fase, la Luna queda situada entre la Tierra y el Sol, quedando oculta en el cielo. La oscuridad favorece la observación de otros cuerpos celestes y fenómenos como las lluvias de meteoros.
Tal vez te interese:
- Eventos astronómicos Julio 2025: el cielo se llena de ocultaciones, afelio y meteoros
- Refranes meteorológicos de julio
¿Cuándo es la luna llena de julio de 2025?
La luna llena de julio se producirá el miércoles 10 a las 22:37 horas. Este plenilunio es conocido como la “Luna de Ciervo”, denominación heredada de los pueblos nativos norteamericanos. En esta época del año, los ciervos machos suelen desarrollar una nueva cornamenta cubierta de un suave terciopelo, lo que inspiró este nombre simbólico.
Además de este apodo, en otras culturas también se la conoce como la “Luna del Heno”, debido al periodo de recolección agrícola, o “Luna del Trueno”, por coincidir con una época propensa a tormentas estivales en el hemisferio norte.
Este año, su aparición coincidirá con el inicio de la lluvia de meteoros Delta Acuáridas, que se extenderá hasta agosto y comenzará a ser visible durante las noches previas y posteriores al plenilunio. A pesar del brillo lunar, será posible observar algunos meteoros en zonas de baja contaminación lumínica.