Carreteras cortadas hoy por la lluvia en Madrid: ríos desbordados e inundaciones

Las lluvias acumuladas y el deshielo provocan cortes de tráfico, intervenciones de emergencia y alertas por crecidas en varios ríos de la región de Madrid

Redacción

La borrasca Martinho mantiene en jaque a la Comunidad de Madrid con precipitaciones persistentes y acumuladas que han provocado inundaciones, desbordamientos de ríos y numerosos incidentes en la red viaria regional.

A primera hora de la mañana, el 112 ha informado de varios tramos de carreteras cortados por la presencia de agua en la calzada, especialmente en zonas cercanas a cauces fluviales.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado que la situación en la ciudad es estable, a la espera de la reactivación de las lluvias por lo que se mantiene una vigilancia.

El caudal del río Manzanares ha bajado respecto a la noche anterior, pero se sigue monitorizando por posibles desembalses. Almeida ha recomendado evitar desplazamientos y ha señalado que no se descartan nuevas medidas si las condiciones empeoran.

Carreteras afectadas por las lluvias

A las 6:45 horas, el 112 de Madrid ha confirmado el corte de varios tramos de carreteras secundarias por acumulaciones de agua. Las vías afectadas son:

  • M-611: del kilómetro 18 al 30,6 en Rascafría.
  • M-215: en el punto kilométrico 2, en Ambite.
  • M-622: del kilómetro 1,5 al 2, en Guadarrama.
  • M-203: del kilómetro 0 al 1, a la altura de Madrid capital.
  • M-111: entre los kilómetros 10,5 y 14,8, afectando a Paracuellos del Jarama y San Sebastián de los Reyes.

Además, se ha cortado el ramal que conecta la M-30 exterior con la M-40 en sentido A-6, debido a la subida del río Manzanares. El Centro de Gestión de la Movilidad ha pedido evitar esta zona.

Avisos por nuevas lluvias en Madrid

La Comunidad de Madrid se encuentra este viernes 21 de marzo de 2025 en aviso por lluvias, con nivel de riesgo amarillo. En la zona de la Sierra de Madrid se espera una precipitación acumulada de hasta 40 mm en 12 horas, aunque puntualmente podrían superarse los 60 mm en 24 horas.

La probabilidad de que se registren estas precipitaciones se sitúa entre el 40 % y el 70 %, lo que mantiene activas las alertas por posibles inundaciones y desbordamientos en áreas sensibles del entorno serrano y cauces fluviales próximos.

>SIGUE AQUÍ LA EVOLUCIÓN DEL TIEMPO EN MADRID

Ríos desbordados y actuaciones de emergencia

Durante la noche, el servicio de emergencias ha gestionado 123 expedientes relacionados con las lluvias, con 29 intervenciones de los Bomberos, principalmente en los municipios cercanos a los ríos Jama y Henares, cuyos caudales han aumentado considerablemente.

La lluvia intensa en zonas con nieve acumulada está provocando además un rápido deshielo, elevando el riesgo de nuevos desbordamientos.

En Toledo, la UME ha desplegado entre 60 y 80 efectivos para construir un dique de contención en el Hospital Nacional de Parapléjicos, ante la crecida del río Tajo. La actuación pretende evitar que el agua alcance las instalaciones sanitarias, situadas a escasa distancia del cauce. Se estima que el muro tendrá entre 300 y 500 metros de longitud.

La lluvia intensa en zonas con nieve está provocando un rápido deshielo, elevando el riesgo de nuevos desbordamientos.

Precauciones y recomendaciones

Emergencias Madrid ha recomendado no acercarse a tramos no encauzados del Manzanares y evitar las zonas balizadas, especialmente en el entorno de El Pardo, donde los desembalses están aumentando la presión del río. Aunque en la capital no se han cortado aún grandes vías, se insiste en evitar los desplazamientos no esenciales, especialmente cerca del Jarama y el Manzanares.

El Plan de Actuación de Inundaciones del Ayuntamiento de Madrid (PAINUNAM) se reunió de madrugada y mantiene las mismas recomendaciones y restricciones emitidas previamente.

Universidades sin clases y trabajo a distancia

La situación ha provocado la suspensión de actividades académicas en diversas universidades de la región. La Universidad Complutense de Madrid, la Rey Juan Carlos, la Autónoma y la Politécnica han anunciado la cancelación de todas sus actividades presenciales para este viernes 21 de marzo.

>VER TAMBIÉN: ¿Por qué se desbordan los ríos?

También el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha recomendado priorizar el teletrabajo en las zonas afectadas por las lluvias. En línea con esta medida, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha suspendido su agenda en Madrid, pidiendo máxima precaución al conjunto de trabajadores públicos.

“La normativa reconoce permisos retribuidos para salvaguardar la seguridad de los trabajadores ante fenómenos meteorológicos adversos”, ha recordado el Ministerio en un mensaje oficial.

Evolución de la borrasca

La borrasca Martinho continuará dejando lluvias durante las próximas horas, sobre un terreno ya saturado por las precipitaciones de días anteriores. Este escenario eleva el riesgo de nuevas incidencias, tanto por inundaciones como por problemas en la red viaria.