Cinco espacios naturales donde está permitido bañarse este verano en España

David Escribano

Con la llegada del calor, nada apetece más que un buen chapuzón en plena naturaleza. Afortunadamente, España cuenta con una gran variedad de enclaves naturales donde refrescarse rodeado de paisajes espectaculares. Desde gargantas escondidas hasta lagos glaciares, en este artículo, te presentamos cinco espacios naturales donde bañarse este verano en España que destacan por su belleza, accesibilidad y calidad del agua.

Si estás buscando alternativas a las playas masificadas o simplemente quieres un plan diferente en plena naturaleza, toma nota de estas propuestas ideales para disfrutar solo, en pareja o en familia. Prepara el bañador, la toalla y una buena dosis de espíritu aventurero, porque estos lugares prometen hacer de tu verano una experiencia inolvidable.

1. Garganta de los Infiernos (Cáceres)

Situada en el Valle del Jerte, la Garganta de los Infiernos es una reserva natural de Extremadura que se ha convertido en uno de los espacios naturales donde bañarse este verano en España más visitados.

Este paraje cuenta con numerosas pozas y saltos de agua, conocidos como «marmitas de gigante«, formadas por la erosión del río durante siglos. El entorno es espectacular, con frondosos bosques, senderos señalizados y vistas al macizo de Gredos.

El acceso se realiza desde la población de Jerte. Tras una caminata de unos 3 kilómetros, se llega a la zona de Los Pilones, donde está permitido el baño. El agua es cristalina y bastante fría, lo que la hace perfecta para combatir el calor estival.

Además, hay zonas donde se puede descansar al sol o hacer picnic. Es recomendable ir temprano para evitar aglomeraciones. Un destino ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza que buscan un entorno seguro y autorizado para darse un buen baño.

2. Charco Azul (La Palma)

En la isla de La Palma, en el archipiélago canario, se encuentra uno de los rincones más bellos y accesibles para el baño: el Charco Azul. Este conjunto de piscinas naturales está ubicado en el municipio de San Andrés y Sauces, al noreste de la isla, y forma parte de los espacios naturales donde bañarse este verano en España más singulares gracias a su origen volcánico y su integración en el paisaje costero.

El Charco Azul ha sido acondicionado para el baño con escaleras, zonas de descanso, duchas e incluso áreas para niños, lo que lo convierte en una opción ideal para toda la familia.

El agua del Atlántico penetra en las pozas a través de canales naturales, renovándose constantemente y ofreciendo una experiencia refrescante en un entorno protegido del oleaje. Además, está muy cerca del Bosque de Los Tilos, declarado Reserva de la Biosfera, por lo que es fácil combinar el baño con una jornada de senderismo. Un verdadero tesoro natural en una isla llena de contrastes.

3. Poza de Somiedo (Asturias)

tesoros naturales de Asturias
Lagos de Somiedo.

En pleno Parque Natural de Somiedo, en el corazón de Asturias, se encuentra la Poza de Somiedo, una piscina natural de aguas puras que surge del deshielo de los Picos de Europa. Este rincón es uno de los más desconocidos pero auténticos espacios naturales donde bañarse este verano en España, ideal para quienes buscan tranquilidad en un entorno de montaña.

El acceso no es complicado y se puede llegar en coche hasta el pueblo de Valle del Lago, desde donde parte una ruta sencilla hasta esta poza de agua helada pero muy reconfortante en verano.

Su ubicación, rodeada de praderas y montañas, ofrece un entorno idílico para disfrutar de un baño reparador tras una caminata. Además, la zona es rica en biodiversidad, y no es raro avistar rebecos o incluso osos pardos a lo lejos.

Como siempre en este tipo de entornos protegidos, es fundamental respetar la normativa del parque y no dejar residuos. Un paraíso asturiano perfecto para desconectar del mundo y reconectar con la naturaleza.

4. Lago de Sanabria (Zamora)

lago al atardecer
Lago de Sanabria.

El Lago de Sanabria, ubicado en la provincia de Zamora, es el mayor lago glaciar de la península ibérica y un destino imprescindible entre los espacios naturales donde bañarse este verano en España.

Con una superficie de más de 300 hectáreas y aguas de gran calidad, este enclave natural ofrece múltiples zonas de baño, todas perfectamente habilitadas y señalizadas.

Las playas más populares del lago son la de Los Enanos, Custa Llago y Viquiella, que cuentan con arena, zonas de sombra, merenderos y servicios básicos. El agua es fresca pero agradable, y la profundidad variable permite tanto nadar como disfrutar en familia con total seguridad.

El entorno está protegido bajo la figura del parque natural, por lo que no solo se trata de un lugar donde bañarse, sino también de un punto de partida para explorar rutas de senderismo, visitar el Centro del Lobo Ibérico o pasear en kayak.

Este lago zamorano es una opción perfecta para quienes desean combinar naturaleza, deporte y descanso en un entorno natural de gran valor ecológico y paisajístico.

5. Azud de Tuéjar (Valencia)

En el interior de la provincia de Valencia, cerca del Parque Natural de la Sierra de Javalambre, se encuentra el Azud de Tuéjar. Es un paraje fluvial ideal para quienes buscan espacios naturales donde bañarse este verano en España sin alejarse demasiado del Mediterráneo.

Este azud es una presa pequeña que crea una zona de agua embalsada, perfecta para el baño y muy apreciada por los habitantes de la comarca de Los Serranos.

El agua proviene del río Tuéjar y es especialmente limpia y clara, gracias a su origen en manantiales de montaña. Las instalaciones han sido mejoradas en los últimos años. Incluyen zonas de picnic, bancos, sombra natural y áreas con poca profundidad para el baño infantil. La temperatura del agua es refrescante, ideal para combatir el calor valenciano.

Además del baño, los alrededores ofrecen rutas de senderismo, áreas recreativas y un ambiente tranquilo que lo convierte en una escapada perfecta para el fin de semana. Un espacio accesible, familiar y rodeado de vegetación mediterránea que merece ser descubierto.