Cómo evitar que te dé un golpe de calor

Las altas temperaturas suponen una agresión para nuestro organismo. Es conveniente repasar algunos consejos para evitar sufrir un golpe de calor cuando realizamos actividades en el exterior.

Redacción

Durante los episodios de altas temperaturas, se registran con frecuencia récords térmicos en muchas localidades de España. Algunas estaciones meteorológicas han superado con creces sus máximas históricas, con valores que rozan o incluso superan los 42 ºC.

En este contexto, los riesgos para la salud se multiplican. Las olas de calor, bien de forma directa o indirecta, suelen asociarse con un incremento en la mortalidad, especialmente entre los grupos más vulnerables como personas mayores, niños y pacientes con enfermedades crónicas.

Las autoridades sanitarias alertan sobre este impacto y realizan un seguimiento constante para detectar excesos de mortalidad atribuibles al calor.

El organismo humano sufre cuando se ve expuesto a temperaturas elevadas durante un periodo prolongado. Uno de los efectos más peligrosos es el golpe de calor, una urgencia médica que requiere actuación inmediata. Por ello, conviene recordar algunas recomendaciones básicas de prevención.

Antes de nada, ¿qué es exactamente un golpe de calor?

El golpe de calor es una condición médica grave que se produce cuando la temperatura corporal alcanza o supera los 40 °C (104 °F) como resultado directo de la exposición prolongada a temperaturas elevadas o del esfuerzo físico intenso en ambientes calurosos. Representa la fase más crítica de las lesiones por calor y constituye una emergencia médica absoluta.

Su aparición es más frecuente durante los meses de verano y requiere intervención inmediata. En ausencia de tratamiento urgente, el golpe de calor provoca daños rápidos y severos en el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos. Cualquier retraso en la atención médica incrementa drásticamente el riesgo de fallos orgánicos múltiples, complicaciones irreversibles o muerte.

Cómo evitar que te dé un golpe de calor: consejos clave

  1. Evita las horas centrales del día.
  2. Pasea por zonas arboladas que den sombra.
  3. Lleva una botella de agua siempre contigo.
  4. Intenta refrescarte en fuentes.
  5. Evita sentarte al sol, elige lugares frescos.
  6. Protégete con gorra y usa gafas de sol.

¿Qué hacer ante un golpe de calor?

Según las recomendaciones sanitarias, si se identifica que alguien está sufriendo un golpe de calor, lo prioritario sería pedir ayuda, a través del teléfono de emergencias 112. Mientras tanto, se pueden seguir estas recomendaciones para mejorar la situación del afectado:

  • Llevar a la persona a un lugar fresco y en posición semisentada – así se favorece la respiración-.
  • Para disminuir la temperatura corporal, es conveniente retirar algo de ropa, abanicarle y/o utilizar paños de agua fría en la frente.
  • Es importante que beba agua a pequeños sorbos.

Tal vez te interese: