Conjunción de la Luna y Saturno en mayo 2025: cómo ver el fenómeno astronómico del mes

El 22 de mayo de 2025, la Luna y Saturno estarán en conjunción, alineándose visualmente en el cielo justo antes del amanecer.

Redacción

La conjunción de la Luna y Saturno es uno de los eventos astronómicos más destacados del mes de mayo de 2025. Esta alineación aparente entre ambos cuerpos celestes podrá observarse a simple vista durante la madrugada del día 22, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.

Cuándo ver la conjunción de la Luna y Saturno en mayo 2025

La próxima conjunción entre la Luna y Saturno tendrá lugar en la madrugada del 22 de mayo de 2025. Será visible antes del amanecer, en dirección al horizonte este-sureste. En ese momento, la Luna se encontrará en fase menguante y se posicionará muy cerca del planeta de los anillos, ofreciendo una escena ideal para la observación sin telescopios.

En áreas rurales o con baja contaminación lumínica, será posible distinguir con claridad el característico brillo amarillento de Saturno junto al resplandor más intenso de la Luna. Una oportunidad perfecta para los entusiastas de la astronomía y para quienes deseen iniciarse en la observación del cielo.

Qué es una conjunción astronómica y por qué sucede con frecuencia

En astronomía, una conjunción ocurre cuando dos astros parecen encontrarse muy próximos en el cielo desde la perspectiva de la Tierra. Aunque la Luna y Saturno están separados por millones de kilómetros, su alineación visual crea un espectáculo cautivador, especialmente para quienes siguen de cerca los movimientos del firmamento.

Este tipo de conjunción se produce una vez al mes aproximadamente, debido al ciclo orbital de la Luna, que cada 27,3 días recorre el cielo acercándose a distintos planetas. Saturno, por su parte, avanza lentamente por su órbita de casi 30 años, lo que permite múltiples encuentros con nuestro satélite natural a lo largo del año.

Consejos para observar la conjunción del 22 de mayo

Para observar mejor la conjunción, es recomendable situarse en un lugar con el horizonte despejado y poca contaminación lumínica. Durante las horas previas al amanecer, conviene dirigir la mirada hacia el este-sureste.

Aunque el fenómeno puede apreciarse a simple vista, contar con binoculares o un telescopio permite distinguir detalles adicionales, como los anillos de Saturno.

Además, el uso de aplicaciones astronómicas puede facilitar la localización precisa de ambos cuerpos celestes en tiempo real.