¿Cuándo cae la Navidad 2024? Fechas de los días clave
Este 2024, la Navidad será el miércoles 25 de diciembre, marcando el último festivo del año. Descubre cómo se celebra y las tradiciones que la rodean.
Redacción
El mes de diciembre, además de ser un mes repleto de eventos astronómicos, se caracteriza por sus celebraciones más esperadas: la Navidad y el Año Nuevo. Este 2024, ambas festividades caerán en días laborables, ofreciendo una oportunidad para disfrutar de las tradiciones familiares y cerrar el año de manera especial.
¿Cuándo cae la Navidad? El último festivo del año
El 25 de diciembre, que este año será miércoles, es el último festivo nacional de 2024. Esta jornada, profundamente enraizada en la tradición cristiana, conmemora el nacimiento de Jesús, y es un momento especial para la reflexión, la unión y la celebración.
Tradiciones navideñas en España
La Navidad en España se celebra con una riqueza de tradiciones que varían entre comunidades, pero todas comparten un espíritu de reunión familiar y celebración:
– Montaje de belenes
Los belenes o nacimientos son una tradición imprescindible en muchos hogares y plazas públicas. Estas representaciones del nacimiento de Jesús se remontan al siglo XV y son una pieza clave de la decoración navideña en el país.
– Villancicos
Canciones populares que resuenan en calles, iglesias y colegios durante estas fechas. Algunos de los más conocidos en España son «Campana sobre campana» y «Noche de paz«.
– Turrón, mazapán y polvorones
Los dulces navideños son un elemento imprescindible en las mesas familiares. El turrón, de origen árabe, y el mazapán, típico de Toledo, son los más representativos.
– Tió de Nadal y Olentzero
En Cataluña y Aragón, los niños golpean al Tió de Nadal para que «cague» regalos, mientras que en el País Vasco y Navarra, el Olentzero reparte regalos en Nochebuena.
– Decoración e iluminación navideña
Las calles y plazas de ciudades como Madrid, Sevilla y Barcelona se llenan de luces y adornos que atraen a miles de visitantes cada año.
– El Sorteo de la Lotería de Navidad
Celebrado el 22 de diciembre, este evento inaugura oficialmente las festividades navideñas y es una tradición seguida por millones de españoles.
Año Nuevo: El primer festivo de 2025
El 1 de enero, miércoles en 2025, marca el inicio de un nuevo año. Este festivo nacional invita a cerrar el ciclo de celebraciones navideñas y a dar la bienvenida al 2025 con esperanza y nuevos propósitos.
– Tradiciones de Año Nuevo
El Año Nuevo está lleno de costumbres que simbolizan buenos deseos y prosperidad para el año entrante. Entre las más conocidas destacan:
– Las doce uvas de la suerte
Comer una uva por cada campanada de medianoche es una tradición imprescindible que simboliza la buena suerte.
– Brindis con cava
Este gesto se realiza en la mayoría de los hogares españoles para recibir el año con alegría.
– Ropa interior roja
Usar esta prenda el 31 de diciembre es considerado un amuleto de buena suerte.
– Primer baño del año
En algunas regiones costeras, como Cataluña o el País Vasco, darse un baño en el mar simboliza renovación y valentía.
Cuándo cae la Navidad: festivos clave en diciembre 2024
Además de la Navidad y el Año Nuevo, diciembre incluye otros días importantes:
– 6 de diciembre (viernes): Día de la Constitución Española.
Un festivo nacional que permite disfrutar de un fin de semana largo.
– 8 de diciembre (domingo): Día de la Inmaculada Concepción.
Este año, en comunidades como Andalucía, Aragón y Extremadura, se trasladará al lunes 9, creando un puente de cuatro días.
Impacto en el calendario laboral
Tanto el 25 de diciembre como el 1 de enero son festivos nacionales inamovibles, lo que garantiza un día de descanso obligatorio. Según la Ley de Contratos de Trabajo, quienes trabajen en estas fechas tienen derecho a recibir una remuneración doble.
Sin embargo, al caer en miércoles, será necesario solicitar días adicionales para disfrutar de descansos más largos.