La DANA deja acumulados históricos de lluvia que no se veían desde 1996
La DANA deja registros de lluvia caída de hasta 500 mm en Valencia y muy destacables en otras zonas de España
Roberto Granda
Las consecuencias de la DANA que ha estado afectando a estos días a España han alcanzado su punto álgido durante la jornada de este martes. Era el día clave, en el que se esperaban la situación más severa, y las previsiones no erraron. Esta DANA de octubre 2024, que pasará ya a la historia, dejó ayer acumulados excepcionales, de hasta casi 500 mm.
La lluvia acumulada por la DANA en muchas zonas de Valencia fue excepcional, con más de 250-300 litros por metro cuadrado. Los registros más elevados, no obstante, fueron de casi 500 mm. No sólo llovió en Valencia: en zonas de Albacete, Málaga y Granada se superaron también los 150 mm, al igual que en áreas de Teruel, Guadalajara y Cuenca se acercaron a los 200 mm.
La DANA deja acumulados históricos en Valencia: un episodio al nivel de los de 1982 y 1987
Los acumulados de precipitación han superado los 400 mm, e incluso se han acercado a los 500 mm. Todo esto supone el mayor acumulado en 24h en la Comunidad Valenciana desde 1996, cuando se registraron 520 mm en Tavernes de la Vall.

En este episodio, los mayores acumulados se han registrado en la zona de Requena-Utiel y en toda la zona norte y central de Valencia, sin contar la franja costera. Los acumulados han alcanzado los 491 mm en Chiva, según la Confederación Hidrográfica del Júcar, y los 415,6 mm en el embalse de Buseo.
-VER TAMBIÉN: ¿Por qué ha sido tan devastadora esta DANA?
Los pluviómetros de otras redes reportan cantidades muy elevadas también. En Pedralba, por ejemplo, la red AVAMET registró 394 mm. En Turís, esta misma red de estaciones registró 325,2 mm. Gran cantidad de esta lluvia se recogió en muy pocas horas. En el caso de Chiva, por ejemplo, el acumulado fue en unas 8 horas, por lo que hablamos de una torrencialidad muy destacada.
VÍDEO: RESCATES Y EVACUACIONES SIN DESCANSO POR LA DANA
La lluvia también fue relevante en otras zonas: Málaga, Albacete, Cuenca, Teruel, Guadalajara…
En el resto del país la DANA también dejó acumulados destacados. En áreas de Málaga, donde también se activó el aviso rojo, se registraron 175 mm en Álora, según AEMET. Hay otros datos de la zona que elevan las cantidades por encima de los 200 mm, en redes secundarias.
También fue destacable la lluvia en Mira (Cuenca), con casi 168 mm; en Dólar (Granada), con 157 mm o en el Embalse de la Fuensanta (Yeste, Albacete), con casi 150 mm. Muy cerca de este último, en Letur, una riada repentina ha dejado 6 desaparecidos.

En otras provincias, como Teruel o Guadalajara, la lluvia fue persistente todo el día, dejando acumulados destacables. Los datos de redes secundarias arrojan datos de hasta 200 mm en ambas provincias. En Guadalajara, la carretera que une Molina de Aragón con Daroca (Zaragoza) está cortada ya que ha sido arrastrada cerca de Embid, en Guadalajara.
-VER TAMBIÉN: Hacia dónde va la DANA durante los próximos días
Hoy continuará lloviendo, y ya hay acumulados destacados
A esta hora del miércoles, la lluvia sigue siendo relevante en zonas de Castellón, Teruel y Tarragona en el noreste. Los acumulados ya superan los 100 mm en algunas áreas, y seguirá lloviendo con intensidad en las próximas horas.
En el sur también es destacable un día más la lluvia, especialmente en las provincias de Sevilla y Cádiz. Allí seguirá lloviendo las próximas horas y también durante las dos próximas jornadas, por lo que se esperan acumulados destacables de lluvia.