Desastre ambiental en estas playas de España tras los últimos temporales
Las borrascas y las lluvias han causado daños y desperfectos notables en varias playas de España y su litoral.
Pablo Ramos
La intensidad y persistencia de las lluvias asociadas a las borrascas que han afectado a España en las últimas semanas han dejado consecuencias significativas en todo el territorio.
Además de favorecer la recuperación de los embalses y provocar inundaciones y desbordamientos fluviales, las precipitaciones han causado graves daños en el litoral y los paseos marítimos, especialmente en el suroeste peninsular.
Varias de estas borrascas han accedido por el Golfo de Cádiz, impulsadas desde el océano Atlántico. Como resultado, en diversos tramos del litoral sur y este, las playas, paseos marítimos y espacios naturales han sufrido un deterioro considerable, con socavones, arrastres de arena y otros desperfectos provocados por la fuerza del agua.

Impacto de las lluvias en el litoral andaluz
En Marbella, uno de los principales destinos turísticos de la Costa del Sol, las autoridades locales han informado de una pérdida estimada del 20 % de la arena en algunas playas, como consecuencia de la erosión causada por las lluvias torrenciales y los torrentes de agua.
Asimismo, se han producido daños en los accesos, zonas recreativas, pasarelas y duchas instaladas recientemente, de cara a la próxima Semana Santa, una de las épocas de mayor afluencia turística del año.
«Desde el Ayuntamiento estamos evaluando la situación y estudiando medidas urgentes para la recuperación de nuestra costa», ha señalado el concejal responsable en un comunicado oficial.
En la provincia de Huelva, el municipio de Almonte también ha reclamado una intervención urgente para reparar los daños en la playa de Matalascañas, especialmente en el paseo marítimo y accesos afectados por los últimos temporales.

«No podemos seguir esperando mientras nuestra costa se deteriora día tras día. Exigimos que el Gobierno central actúe de forma inmediata para proteger nuestro litoral, con la misma urgencia que en otras localidades afectadas por fenómenos similares, para garantizar la seguridad de las infraestructuras y preservar el potencial turístico de Matalascañas», han manifestado desde el consistorio.
Erosión, acumulación de cañas y cierre de playas
Otro de los efectos visibles de las lluvias ha sido la acumulación de materia vegetal arrastrada por los torrentes, especialmente en playas del litoral malagueño. En Rincón de la Victoria, el Ayuntamiento ha activado un operativo especial para la retirada de cañas y residuos, así como para labores de limpieza tras el paso de las borrascas.
Según fuentes municipales, las playas del municipio han quedado cubiertas por una gran cantidad de cañas y otros restos orgánicos, dificultando su uso y acceso.
Además, numerosas playas han permanecido cerradas durante varios días como medida preventiva ante la sucesión de borrascas. Los fuertes vientos, que han motivado avisos amarillos en diversas zonas, también han provocado daños en el mobiliario urbano del entorno costero, afectando a bancos, barandillas y pasamanos.
En algunas zonas del litoral gallego, las condiciones meteorológicas extremas han derivado incluso en el varamiento de embarcaciones, arrastradas hasta la costa por el fuerte oleaje y las rachas de viento.