El impacto de Filomena: miles de árboles arrasados y animales afectados
El fuerte temporal ha dañado las zonas verdes de muchas ciudades, entornos naturales y zonas de cultivo.
Pablo Ramos
El fuerte temporal ha dañado las zonas verdes de muchas ciudades, entornos naturales y zonas de cultivo
VÍDEO: MÁS DE 800.000 ÁRBOLES DAÑADOS POR FILOMENA
La borrasca Filomena no solo ha dejado nieves en las carreteras y aceras de cientos de pueblos y muchas ciudades, también ha afectado de forma muy grave a miles de árboles en el centro peninsular, tanto en zonas urbanas como en áreas rurales y zonas de cultivo.
🔴🔴 AVISO 🔴🔴
— Ayuntamiento Madrid (@MADRID) January 12, 2021
Todos los parques y zonas verdes de #Madrid permanecerán cerrados hasta nuevo aviso debido al peligro que suponen los daños en la arboleda producidos por #Filomena
Se recomienda evitar el tránsito bajo los árboles en toda la ciudad pic.twitter.com/M8lEjKvCSF
Por ejemplo, en el caso de Madrid, las primeras evaluaciones, a falta de análisis más concreto, calculan que hay unos 150.000 los árboles situados en la red viaria y en las zonas verdes de distrito que podrían presentar daños de distinta tipología, lo que supone un 18 % del total del arbolado en Madrid. Los peores pronósticos dicen que hasta 800.000 árboles podrían haberse visto dañados.
Por su parte, en parques como la Casa de Campo o El Retiro, la afección podría ser de hasta el 70% de los árboles.
Los daños ocasionados por la tormenta ‘Filomena’ se muestran como una oportunidad para planificar y gestionar el arbolado urbano
Afectaciones a la biodiversidad
Por su parte, en otros puntos del centro peninsular, la situación es similar y aunque las evaluaciones aún no han terminado se plantea declarar zona catastrófica lugares del centro peninsular como Toledo o Guadalajara.

Del mismo modo, la nevada también ha destrozado zonas forestales en el medio natural y superficies de cultivo, puntos en los que, aunque tienen una menor presencia en los medios de comunicación, el daño es irreversible a corto medio plazo.
Olivos tirados en el suelo en pueblos de Toledo. Es un absoluto desastre porque las cosechas se aseguran pero no los árboles. Si no hay ayudas por parte de las Administraciones, miles de agricultores se habrán arruinado para siempre. pic.twitter.com/e21Vzv8CYh
— Pilar RF (@Esperanza_Pilar) January 11, 2021
Daños en entornos urbanos
Además, la borrasca Filomena y las intensas precipitaciones del pasado fin de semana también ha dejado otros daños colaterales, como son los animales. En este sentido, desde la organización SEO/BirdLife y la Asociación Española de Arboricultura (AEA) señalan que, tras eliminar el riesgo a las personas, se debe hacer una evaluación del del estado del arbolado afectado y sus posibles afectaciones a la biodiversidad.

“Los daños ocasionados por la tormenta ‘Filomena’ se muestran como una oportunidad para planificar y gestionar el arbolado urbano como parte del entramado ecológico que permita, por ejemplo, en Madrid, afrontar los riesgos ambientales derivados del cambio climático. Para ello es importante incrementar y diversificar el arbolado viario, dando prioridad a las especies autóctonas, más adaptadas a las condiciones locales y que incrementan además los recursos disponibles para la avifauna”, ha destacado Ignacio Fernández-Calvo, especialista de SEO/BirdLife en jardinería urbana y biodiversidad.
Planear una variada cobertura vegetal permitiría proteger y potenciar la biodiversidad
En concreto, estas entidades detallan que las “especies autóctonas se integran de forma natural en el ciclo vital de numerosas especies animales, y en el caso de las aves muchas obtendrán alimento, cobijo y lugar de nidificación”.
Asimismo, este tipo de arbolado ofrece frutos y alimento a las aves, lo que, en un ciclo natural, favorece también a la dispersión de las semillas.
“Planear una variada cobertura vegetal con especies arbóreas y arbustivas autóctonas, permitiría proteger y potenciar la biodiversidad más cercana, reduciendo de paso la carga de polen alergénico y mejorando el aspecto paisajístico de nuestras calles”, detallan en un comunicado.