Cómo nevar un árbol de Navidad de forma casera
Listado de consejos para realizar nieve de forma casera y sostenible para decorar el árbol de navidad y el belén.
Pablo Ramos
Listado de consejos para realizar nieve de forma casera y sostenible para decorar el árbol de navidad y el belén.
A solo unas semanas del comienzo del fin de año, las ciudades y los hogares ya preparan la decoración de los árboles de Navidad y los belenes para ofrecer un ambiente distinto en estos espacios. Unos elementos, como las bolas de Navidad o los espumillones, que alegran las casas por estas fechas y que se pueden reutilizar año tras año.

Sin embargo, resulta mucho más complicado guardar otras decoraciones como la nieve artificial. Por ello, desde Eltiempo.es te ofrecemos una serie de formas para crear nieve y nevar un árbol de forma casera y sostenible.
Bicarbonato sódico con agua
Una de las mejores opciones para realizar un efecto nieve es recurrir al bicarbonato sódico con agua. Los cristales de este elemento son muy similares visualmente a la nieve y gracias al uso de agua pulverizada o humedeciendo la sal se puede crear un efecto de nevada sobre un árbol o sobre un bélen.
Al humedecer las zonas a cubrir y espolvorearlo, ésta se adhiere y al secar permanecerá pegada y mantendrá el efecto durante todas las fiestas.

Del mismo modo, además de bicarbonato sódico, puede recurrirse a sal gorda o a azúcar de distinto grosor para utilizar este método.
Ralladura de jabón
Otra de las opciones que se puede realizar es rallar una pastilla de jabón ecológico y sostenible. Para conseguir una apariencia de nieve en polvo recién caída, se debe añadir bicarbonato sódico y amasar con las manos para desmenuzar la mezcla hasta conseguir el aspecto deseado.

Una ves conseguido, se debe humedecer con un pulverizador de agua y dejar caer el polvo poco a poco hasta conseguir el efecto deseado. De este modo, se consigue un efecto muy realista y duradero y es una de las mejores opciones para tener una decoración de navidad sostenible, reciclable y reutilizable.
Desmenuzar algodón
El algodón es otro de los elementos más asequibles, baratos y comunes que se puede encontrar en farmacias y supermercados por lo que es otro de los elementos más recurridos para la decoración de navidad. Una de las mejores maneras de conseguir el efecto viene es desmenuzar el algodón y colocarlo de forma cuidadosa sobre el árbol o cualquier otro elemento.
Al ser un elemento muy moldeable, se pueden realizar formas inverosímiles, bolas de nieve, efecto caído o cualquier cosa que consideres. Además, al ser un tejido muy duradero se puede reutilizar año tras año, sin necesidad de tirarlo.
Corcho blanco desgranado
Por último una forma de reciclar y reutilizar un material antes de tirarlo es recurrir al corcho blanco que acompaña a los electrodomésticos en el embalaje. Si se desgrana y se desmenuza, las bolas que se forman tiene un aspecto idóneo para decorar el árbol o el belén. Además, con una solución acuosa de azúcar se puede adherir a cualquier elemento decorativo.
No obstante, hay que tener en cuenta este elemento es muy contaminante por lo que lo más adecuado es recuperar y guardar estas bolas de corcho para guardarlas de año en año.

Cualquiera de estas formas de nevar un árbol de navidad, se pueden combinar para dar un aspecto más realista a la decoración y optar por el método más conveniente para cada elemento decorativo y disfrutar así de una más navidad sostenible