Derrumbe del puente de Talavera: un dron capta la magnitud de la tragedia tras la crecida del Tajo
El vídeo compartido por el Ayuntamiento de Talavera de la Reina muestra los daños desde el aire, tras el colapso de dos tramos del histórico puente durante la noche del sábado
Redacción
Un nuevo vídeo grabado por el dron de la Policía Local de Talavera de la Reina ofrece una perspectiva aérea del impacto de la crecida del río Tajo tras el paso de la borrasca Martinho.
Las imágenes, difundidas este domingo por el Ayuntamiento a través de redes sociales, revelan el estado actual del puente romano, cuyos dos tramos centrales colapsaron durante la madrugada del sábado al domingo debido al fuerte aumento del caudal.
Desde el aire, puede verse con nitidez cómo la fuerza del agua ha arrastrado parte de esta infraestructura milenaria, declarada Bien de Interés Cultural en 2021. La perspectiva muestra no solo el puente dañado, sino también la virulencia con la que el Tajo atraviesa la ciudad, tras registrar un caudal máximo de 1.400 m³ por segundo, según ha informado el propio Consistorio.
Una tragedia anunciada por la pérdida de dinámica fluvial
El colectivo conservacionista Río Tajo Vivo ha lamentado el suceso, atribuyendo el derrumbe a una combinación de factores que viene denunciando desde hace años. Aseguran que el río ha perdido su dinámica natural: la acumulación de sedimentos, la elevación del caudal y el encauzamiento han incrementado la velocidad del agua, afectando de forma crítica a las estructuras históricas.
«Sus zapatas estaban al aire», denuncian desde la organización, en referencia a los cimientos visibles del puente, una señal de debilidad estructural agravada por la erosión constante y la falta de mantenimiento adecuado.
El alcalde pide ayuda para su reconstrucción
El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha solicitado este domingo la colaboración de las administraciones para acometer la reconstrucción del puente romano, una infraestructura clave para el patrimonio y la identidad de la ciudad. «Es un símbolo que no podemos perder», ha señalado en declaraciones recogidas por los medios locales.
Un puente castigado a lo largo de los siglos
No es la primera vez que el puente romano sufre graves daños por las avenidas del río Tajo. Ya en 1625, según documentos históricos del gobierno autonómico, el puente «quebró por avenidas de agua».
Durante el siglo XIX, tablas y barcas permitieron su uso provisional ante la imposibilidad de una restauración inmediata. A lo largo del tiempo, las reconstrucciones han sido frecuentes, aunque siempre complejas por el valor patrimonial de la estructura.
Sin lluvias, pero con caudales aún elevados
La situación meteorológica da un respiro. No se esperan lluvias importantes esta semana en Talavera de la Reina, según las previsiones. Sin embargo, los caudales del río Tajo se mantendrán altos al menos hasta el martes, debido a los desembalses de agua que se están realizando aguas arriba para aliviar la presión acumulada por las lluvias de los últimos días.
Las autoridades piden precaución ante esta situación hidrológica inestable, especialmente en zonas cercanas a la ribera, y mantienen activos los dispositivos de emergencia.