Dónde viajar en julio 2025: 10 destinos sorprendentes para disfrutar del verano

Destinos únicos para viajar en julio 2025 con menos masificación, buen clima y experiencias auténticas en Europa, Asia y América.

David Escribano

Si te preguntas dónde viajar en julio 2025, aquí te hemos preparado una selección de destinos que combinan naturaleza, cultura y relax, con ese equilibrio perfecto entre popularidad y autenticidad.

Y es que, Julio es sinónimo de vacaciones, pero también de destinos saturados y precios disparados en muchos lugares del mundo. La clave está en elegir lugares con encanto, clima favorable y menos masificación, sin renunciar a una buena oferta turística.

Hay destinos que, sin ser completamente desconocidos, todavía no están en la lista de los más visitados y ofrecen experiencias auténticas.

Matera, Italia

casas de pueblo sobre colina
Fuente imagen: Pixabay

Matera, en el sur de Italia, ha pasado de ser una ciudad olvidada a convertirse en un ejemplo de turismo cultural sostenible.

Famosa por sus “sassi”, antiguas viviendas excavadas en la roca, ofrece un casco histórico que parece detenido en el tiempo. Aunque fue Capital Europea de la Cultura en 2019, sigue siendo un destino tranquilo comparado con Roma o Florencia.

Julio es ideal para recorrer sus calles empedradas al atardecer, asistir a conciertos al aire libre y disfrutar de su gastronomía local en terrazas con vistas a los barrancos. Es una opción perfecta para quienes buscan historia, autenticidad y belleza en un entorno poco masificado.

Sintra, Portugal

Palacio colorido sobre colina
Fuente imagen: Pixabay

Sintra, a solo 40 minutos de Lisboa, es un lugar mágico entre bosques, palacios y niebla. Aunque conocida, muchos viajeros solo la visitan en excursiones rápidas.

Sin embargo, quedarse unos días permite descubrir su verdadero encanto: el Palacio da Pena, la Quinta da Regaleira o el Castelo dos Mouros se disfrutan mucho más al amanecer o al atardecer, sin las aglomeraciones del día.

En julio, el clima es perfecto para explorar a pie o en bicicleta, con temperaturas suaves gracias a la altitud. También se celebran festivales culturales en sus jardines históricos. Una escapada ideal para alternar historia y naturaleza.

Quebec, Canadá

castillo en ciudad
Fuente imagen: Unsplash

La ciudad de Quebec, en la región francófona de Canadá, combina arquitectura europea, cultura local y una vibrante vida veraniega.

Su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad, se transforma en julio con festivales como el famoso Festival d’été, uno de los más importantes del país.

Julio es el mejor mes para recorrer la ciudad sin el frío del invierno: caminar por sus murallas, navegar por el río San Lorenzo o disfrutar de terrazas con vistas. Además, es fácil combinar la visita con naturaleza cercana, como la Isla de Orleans o el Parque Nacional de Jacques-Cartier.

Hoi An, Vietnam

barcas sobre el agua y edificios al fondo
Fuente imagen: Unsplash.

Hoi An es una de las ciudades más encantadoras de Vietnam, famosa por su casco antiguo lleno de farolillos, su herencia colonial y su proximidad a playas tranquilas.

Aunque recibe visitantes durante todo el año, julio es ideal para disfrutar del mar en las cercanas playas de An Bang o Cua Dai.

Durante este mes, las lluvias aún son escasas en la región central del país, y las noches se llenan de vida con mercados nocturnos, paseos en barca y espectáculos tradicionales. Hoi An es un destino cultural, fotogénico y relajado, perfecto para quienes buscan Asia con un ritmo pausado.

Antigua Guatemala, Guatemala

casas coloridas asoman a calle adoquinada y arco
Fuente imagen: Unsplash

Antigua es una joya colonial rodeada de volcanes en el altiplano guatemalteco. Con calles empedradas, iglesias barrocas y una atmósfera tranquila, se ha convertido en el lugar preferido de muchos viajeros que recorren Centroamérica.

Julio marca la temporada baja, por lo que encontrarás menos turistas y mejores precios. Las lluvias suelen concentrarse en las tardes, dejando las mañanas libres para explorar.

También puedes subir al volcán Pacaya, visitar talleres de jade o descubrir plantaciones de café.

Essaouira, Marruecos

atardecer mar ave
Fuente imagen: Pixabay.

Essaouira, en la costa atlántica de Marruecos, es una ciudad portuaria con una medina amurallada, playas ventosas y un aire artístico bohemio que la diferencia de otras ciudades del país.

A diferencia del calor extremo de Marrakech o Fez en julio, Essaouira goza de un clima mucho más suave gracias a los vientos alisios, lo que la convierte en un destino ideal para esta época del año.

La ciudad combina historia, cultura y mar: se puede pasear por su animado puerto, recorrer su medina Patrimonio de la Humanidad o relajarse en terrazas con vistas al océano.

Además, julio es temporada perfecta para practicar deportes como kitesurf o windsurf.

Nafplio, Grecia

iglesia blanca y azul mar y acantilado
Fuente imagen: Pixabay.

Alejada del turismo masivo de las islas griegas, Nafplio es una ciudad costera del Peloponeso que enamora con su arquitectura veneciana, fortalezas sobre el mar y calles llenas de buganvillas.

Fue la primera capital de la Grecia moderna y hoy es uno de los secretos mejor guardados del país.

Julio ofrece días soleados y mar cálido para nadar en playas como Arvanitia o Karathona. Por la noche, la ciudad se llena de vida con música en plazas, terrazas y paseos marítimos. Es una base excelente para explorar ruinas cercanas como Micenas o Epidauro.

Isla Holbox, México

embarcadero con mar y casa de paja
Fuente imagen: Pixabay.

Holbox, en la península de Yucatán, es una isla sin coches donde las calles son de arena y el ritmo lo marca el sol. Aunque cada vez más conocida, sigue siendo un destino tranquilo y perfecto para descansar en la naturaleza.

Julio es el mejor mes para ver al tiburón ballena, que migra a estas aguas cálidas. También es ideal para observar flamencos, hacer kayak en manglares o disfrutar de bioluminiscencia por la noche.

Holbox combina aventura suave con relax y mar turquesa sin necesidad de ir a lugares sobreexplotados.

Luang Prabang, Laos

templo budista rodeado palmeras
Fuente imagen: Pixabay.

Luang Prabang es una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad en Laos, donde los templos budistas, la arquitectura colonial y el Mekong se encuentran en perfecta armonía.

Aunque más visitada que hace unos años, sigue manteniendo un ritmo pausado y una espiritualidad profunda.

Julio es el inicio de la temporada de lluvias, pero aún permite actividades como visitar cascadas como Kuang Si, navegar por el río o asistir a ceremonias de ofrendas al amanecer. Además, los paisajes verdes están en su punto más intenso. Es un destino cultural, introspectivo y muy fotogénico.

Cuenca, Ecuador

mujer andina vendiendo verdura en mercado
Fuente imagen: Pixabay.

Cuenca, en el sur de Ecuador, es una ciudad colonial con encanto andino y un ambiente cultural vibrante.

Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, está lleno de iglesias, plazas y arquitectura colonial bien conservada. Aunque conocida dentro del país, sigue siendo una joya poco explorada a nivel internacional, lo que la convierte en un destino ideal para quienes buscan experiencias auténticas en América Latina.

Julio ofrece temperaturas agradables, cielos despejados y un entorno tranquilo para disfrutar de caminatas por la ciudad o excursiones al cercano Parque Nacional Cajas.

Además, Cuenca tiene una escena artística y gastronómica creciente, con museos, cafés, mercados y festivales locales. Es un lugar perfecto a donde viajar en julio que combina cultura, historia y naturaleza en un entorno relajado y seguro.