Dónde viajar en marzo de 2025: mejores destinos para viajar este mes
Propuestas con algunos de los mejores destinos a donde viajar en marzo 2025. Lugares repartidos por todo el mundo.
David Escribano
Marzo es un mes ideal para viajar, ya que marca la transición entre el invierno y la primavera en el hemisferio norte, mientras que en el sur el verano comienza a despedirse con temperaturas aún agradables. Además, muchas ciudades celebran festivales y eventos únicos, y los destinos turísticos suelen estar menos masificados que en otras épocas del año.
Para aquellos que se pregunten dónde viajar en marzo 2025, aquí hemos preparado una lista de 10 destinos muy apetecibles.
1. Valencia y Las Fallas: fuego, arte y tradición

Uno de los eventos más espectaculares para vivir en marzo es Las Fallas de Valencia, una fiesta declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Durante esta celebración, que alcanza su punto culminante entre el 15 y el 19 de marzo, la ciudad se llena de monumentos falleros, estructuras artísticas gigantes de cartón y madera que terminan siendo quemadas en la noche de la Cremà.
>CONSULTA AQUÍ QUÉ PREVISIÓN PODRÍA HABER EN ESTAS FALLAS 2025
Este año, con el desastre de la Dana aún reciente, serán unas Fallas muy especiales y con los sentimientos a flor de piel.
Además de disfrutar de la fiesta, marzo es un mes perfecto para recorrer Valencia sin el calor del verano. Merece la pena visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias, pasear por el Barrio del Carmen y degustar una auténtica paella valenciana en la Albufera.
2. Córdoba: primavera temprana y monumentos históricos

Aquellos que estén pensando a dónde viajar en marzo en España, deben mirar a Córdoba, donde las temperaturas son suaves y los patios florecen antes de la famosa Fiesta de los Patios de mayo. Sin el calor extremo del verano, podremos recorrer la ciudad cómodamente y disfrutar de su impresionante patrimonio cultural.
Uno de los grandes atractivos de Córdoba es la Mezquita-Catedral, una joya arquitectónica que combina elementos islámicos y cristianos. Pasear por el Puente Romano, explorar la Judería y visitar la ciudad califal de Medina Azahara, son otros buenos planes que hacer en Córdoba.
3. Dublín y San Patricio: una de las mejores fiestas a donde viajar en marzo

Si hay un destino europeo ideal a donde viajar en marzo, ese es Dublín, ya que el día 17 se celebra San Patricio, la festividad nacional de Irlanda. Durante esta celebración, la ciudad se llena de desfiles, música en vivo y un ambiente festivo en cada pub.
Pero más allá de San Patricio, Dublín ofrece numerosos atractivos: la histórica Trinity College y su famosa biblioteca, la fábrica de Guinness Storehouse, el barrio de Temple Bar y excursiones a los impresionantes acantilados de Howth.
4. Ámsterdam: inicio de la floración de los tulipanes

Marzo marca el inicio de la floración de los tulipanes en los Países Bajos, y Ámsterdam es el punto de partida perfecto para disfrutar de este espectáculo natural. A finales de mes, los campos de tulipanes en la región de Keukenhof comienzan a llenarse de color, creando paisajes impresionantes.
Además, marzo es una época ideal para explorar la ciudad en bicicleta, recorrer los canales sin el exceso de turistas del verano y visitar el Museo Van Gogh y la Casa de Ana Frank.
5. Holi en Jaipur (India): el festival de los colores

Uno de los eventos más vibrantes de marzo es Holi, el famoso festival de los colores en India. Aunque se celebra en todo el país, una de las mejores ciudades para vivir esta experiencia es Jaipur, en el estado de Rajastán. Durante Holi, que en 2025 se celebrará el 14 de marzo, las calles se llenan de personas lanzándose polvos de colores, música, danzas y un ambiente festivo único.
Jaipur, conocida como la Ciudad Rosa, también ofrece impresionantes atractivos arquitectónicos, como el Palacio de los Vientos (Hawa Mahal), el Fuerte Amber y el Palacio de la Ciudad.
6. Hanói: temperaturas ideales y cultura vibrante

Otro de los mejores lugares a donde viajar en marzo en Asia es Hanói, ya que el clima es templado y seco, ideal para recorrer la ciudad sin la humedad sofocante del verano.
La capital de Vietnam es una combinación fascinante de historia, cultura y gastronomía. Podemos visitar el Mausoleo de Ho Chi Minh, recorrer el Barrio Antiguo, pasear junto al Lago Hoan Kiem y probar la famosa sopa pho. Además, desde Hanói se puede viajar a la espectacular Bahía de Halong, donde miles de islotes de piedra caliza emergen de aguas turquesas.
7. Zanzíbar: playas paradisíacas y cultura swahili en Tanzania

Para aquellos que busquen un destino de playa y exótico a donde viajar en marzo, Zanzíbar es una opción inmejorable. En este mes, el clima es seco y cálido, perfecto para disfrutar de sus aguas cristalinas y arenas blancas.
Zanzíbar no solo ofrece playas paradisíacas como Nungwi y Kendwa, sino también una rica historia. Por ejemplo, resulta muy interesante recorrer Stone Town, la antigua ciudad de Zanzíbar con su influencia árabe y swahili, visitar las plantaciones de especias y hacer snorkel en la isla de Mnemba.
8. El Cairo: primavera en las pirámides

Marzo es un mes ideal para visitar El Cairo, ya que las temperaturas son más agradables que en el caluroso verano egipcio.
La capital de Egipto ofrece una mezcla única de historia y modernidad. Por supuesto, no se puede dejar de visitar las Pirámides de Guiza, la Esfinge y el Museo Egipcio, donde se encuentra el tesoro de Tutankamón. También merece la pena recorrer el bazar de Jan el-Jalili y hacer un crucero por el río Nilo.
9. Buenos Aires: final del verano y tango en las calles

Marzo es un mes excelente para visitar Buenos Aires, ya que el calor del verano comienza a disminuir, pero el ambiente sigue siendo animado.
La capital argentina es una ciudad vibrante, con barrios icónicos como San Telmo, La Boca y Palermo. Podemos recorrer la Avenida 9 de Julio, visitar el Teatro Colón, probar un buen asado y disfrutar del tango en vivo en los cafés tradicionales.
10. Valparaíso (Chile): la inspiración de Neruda

Si buscas un destino costero en Sudamérica, con un toque de historia y tranquilidad, a donde viajar en marzo, Valparaíso, es una excelente opción.
Esta localidad chilena es una ciudad vibrante y llena de historia. Perderse por sus cerros como Alegre y Concepción, entre coloridos murales y casas bohemias, es un placer. Subir en los ascensores históricos para disfrutar de vistas panorámicas. Visitar La Sebastiana, casa de Pablo Neruda. Explorar el puerto y tomar un bote para ver la bahía. Disfrutar la gastronomía en el Mercado El Cardonal. Descubrir el arte urbano en el Museo a Cielo Abierto. Relajarse en Playa Las Torpederas o Playa San Mateo. De noche, disfrutar la vida cultural y los bares en el plan de la ciudad. Son todos planes imprescindibles en Valparaíso.