El 2025 se perfila ya entre los tres más cálidos de la historia según primeros estudios
El Servicio de Meteorología inglés estima ya que la temperatura global promedio para 2025 estará entre 1.29°C y 1.53°C por encima
Redacción
El último pronóstico del Met Office, la agencia nacional de meteorología del Reino Unido, para el año 2025 indica que es muy probable que se convierta en uno de los tres años más cálidos en términos de temperatura media global, siguiendo de cerca a los años 2024 y 2023.
Este 2024 ha sido ya el año más cálido registrado hasta ahora, con una certeza casi absoluta de superar la marca de 1.5°C por encima de los niveles preindustriales por primera vez. Esto se da tras el récord de 1.45°C alcanzado en 2023, que hasta entonces era el año más cálido registrado.
La principal causa de este calentamiento es el aumento en la concentración de gases de efecto invernadero. Sin embargo, las temperaturas globales para 2024 y 2023 también se han visto elevadas levemente por un proceso de variación climática natural conocido como El Niño, que calienta la atmósfera global con el calor procedente del Pacífico tropical.
Además, las temperaturas de la superficie del mar han estado por encima del promedio en muchas partes de los océanos del mundo.
El profesor Adam Scaife, líder del equipo detrás del pronóstico global del Met Office para 2025, comentó: «Es interesante que las temperaturas globales pronosticadas para 2025 sean cálidas a pesar de que el Pacífico tropical se orienta hacia una fase de La Niña, que generalmente conlleva condiciones más frescas».
«Los años que no están dominados por la influencia cálida de El Niño deberían ser más fríos. El 2016 fue un año de El Niño y en ese momento fue el año más cálido registrado en términos de temperatura global. Sin embargo, en comparación con nuestro pronóstico para 2025, el 2016 ahora parece decididamente fresco», agrega.
Entre 1.29°C y 1.53°C más de temperatura global
Se pronostica que la temperatura global promedio para 2025 estará entre 1.29°C y 1.53°C (con una estimación central de 1.41°C) por encima del promedio del período preindustrial (1850-1900). Esto colocaría a 2024 como el duodécimo año consecutivo en el que las temperaturas alcanzarán al menos 1.0°C por encima de los niveles preindustriales.
El Dr. Nick Dunstone del Met Office, quien lideró la producción del pronóstico, dijo: «Hace un año, nuestro pronóstico para 2024 destacó la primera oportunidad de superar los 1.5°C. Aunque esto parece haber ocurrido, es importante reconocer que un excedente temporal de 1.5°C no significa una violación del Acuerdo de París. Pero el primer año por encima de 1.5°C es ciertamente un hito sombrío en la historia del clima.»
>VER TAMBIÉN: Quedan cinco años para cumplir la Agenda 2023. ¿Cómo vamos?
El Acuerdo de París se entiende comúnmente como referente a un promedio a largo plazo de 1.5°C, más que a un año individual. Un artículo liderado por el Met Office publicado en la revista Nature sugirió un medio de reconocimiento inmediato cuando se ha alcanzado el límite de seguridad del Acuerdo de París.
El Met Office utiliza un promedio de 20 años para evaluar el Nivel Actual de Calentamiento Global, que se actualiza regularmente en el Climate Dashboard. Este nivel actual de calentamiento global toma en cuenta proyecciones climáticas futuras y observaciones recientes de la temperatura superficial global, dando una estimación promedio a largo plazo de 1.3°C por encima del período preindustrial (1850-1900).
«Nuestro pronóstico para 2025 sugiere que es probable que sea el tercer año consecutivo en el que se espera que las temperaturas hayan superado los 1.3°C», indican.
El Prof. Adam Scaife concluyó: «El evento de El Niño de 2023/24 ha proporcionado temporalmente un impulso a la temperatura global, añadiendo un pico a las temperaturas en ascenso impulsadas por años de incremento en las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, los investigadores climáticos también están observando activamente otros factores responsables de impulsar el aumento adicional en las temperaturas.»