Frío extremo en España: ¿hasta cuándo tendremos estas temperaturas?
El frío se intensifica y habrá heladas en todo el interior peninsular, sin descartarlas incluso en zonas costeras
Marta Almarcha
Acabamos de pasar la que probablemente haya sido la noche más fría de lo que llevamos de invierno. Las mínimas han bajado de los -10ºC en muchas regiones: hasta los -12.2ºC han bajado en Cuéllar, Segovia. El frío se ha recrudecido en España y las heladas se han extendido.
El frío continuará a pesar de que habrá ascensos. Hay avisos activos por bajas temperaturas en muchas comunidades, pero no podemos hablar de que estemos ante la primera ola de frío del 2025 en España. El ambiente será invernal, pero no se cumplirán los criterios para denominarse ola de frío.
En cuanto a las lluvias esta semana, estamos pendientes también de una DANA que, a partir del jueves, podría acercarse por el Mediterráneo y dejar chubascos y tormentas localmente fuertes en puntos del litoral y Baleares.
El frío se intensifica: heladas y muchas capitales bajo cero
Con el anticiclón al norte de España y bajas presiones en el Mediterráneo central, llegó durante el domingo una masa de aire fría y seca desde el interior del continente que ha desplomado las temperaturas.

Las temperaturas mínimas han sido frías en muchas zonas del país. Las heladas han sido intensas en sitios favorables, y la próxima madrugada seguirá así, ya que podrían bajar entre 1ºC y 3ºC en valles del interior y del suroeste.
¿Hasta cuándo tendremos este frío extremo en España?
A partir del miércoles comenzarán los ascensos tanto en máximas como en mínimas, pero las madrugadas continuarán siendo gélidas en muchos puntos del interior peninsular.
>VER MÁS: Este es el pueblo más frío de España
El miércoles esperamos heladas en amplias zonas del interior peninsular, salvo en el oeste de Andalucía. No se descarta que puntualmente en zonas de costa se produzca alguna helada débil.
Las más fuertes las esperamos en zonas altas, pero también en ambas mesetas, donde pueden bajar de los -4ºC o -7ºC. En Parameras de Molina (Guadalajara) pueden bajar de los -8ºC. Prácticamente todas las comunidades peninsulares amanecerán con heladas.

Avisos naranjas por bajas temperaturas en Soria y Segovia
Se recomienda extremar las precauciones, especialmente en las primeras horas del día, para evitar incidentes relacionados con el frío extremo.
>VER MÁS: Hay hielo en la carretera: ¿qué debo hacer?
A pesar de que a partir del miércoles comenzarán los ascensos, seguirán produciéndose heladas, aunque con el paso de los días irán perdiendo extensión e intensidad, quedando más restringidas a zonas altas y al interior de la mitad norte peninsular de cara al fin de semana.

En cuanto a las máximas tendremos un ambiente invernal, sin llegar el martes a los 10ºC en zonas como Castilla y León, La Rioja, Aragón, interior de Cataluña, de Galicia o norte de Castilla-La Mancha. A partir del miércoles también comenzarán los ascensos, pero en conjunto esta semana tendrán temperaturas por debajo de lo normal para la época en casi todo el territorio peninsular.
Mucho frío pero ¿va a nevar esta semana?
La aproximación de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) al este peninsular a partir del jueves podría dejarnos algunas nevadas ligeras en puntos donde no estamos acostumbrados a ver nieve.
Las precipitaciones del litoral mediterráneo peninsular y Baleares, sumadas a las bajas temperaturas, podrían convertirse en nevadas. Se espera que las nevadas sean muy débiles y se concentren principalmente en las montañas del este peninsular entre el jueves y el viernes.

Los pronósticos indican que las sierras de Teruel, el Pirineo catalán oriental y el este de Andalucía podrían recibir ligeras nevadas, con acumulaciones de nieve que no serían muy significativas, oscilando entre 1 y 3 cm de nieve nueva.