ElTiempo.es
El Grupo Ingka, a través de su división de inversiones, ha firmado un acuerdo con Enerparc. El pacto se ha hecho para la promoción y desarrollo de parques solares fotovoltaicos en España. En ellos invertirá más de 100 millones de euros.
Los alrededor de 140 MW instalados supondrán la producción aproximada de 260 GWh por año. Estas cifras equivalen al consumo de electricidad de 65.000 hogares españoles.
Se trata de la primera inversión a gran escala de energía renovable en España. Contará con 5 proyectos de energía solar fotovoltaica de alrededor de 140 MW solares.
Las plantas fotovoltaicas estarán localizadas en Andalucía, Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha. Está previsto que la construcción de las mismas comience entre finales de 2022 y continúe en 2023.

La sostenibilidad está en el centro de todas las decisiones de negocio de IKEA. Y es que, su estrategia está enfocada en generar un impacto positivo en las personas y el planeta. También en reducir la huella de carbono que se deriva de las operaciones de todo el grupo IKEA.
Por eso, estos proyectos forman parte de la inversión ya anunciada por el grupo Ingka para apoyar el objetivo de ser un negocio energéticamente independiente. Un negocio en el que el 100% de la energía que se consume en toda la cadena de valor sea renovable. Generando además a día de hoy más energía de la que consume.
Todo esto contribuye al ambicioso objetivo de convertirse en un negocio 100% circular en 2030.
Apuesta por las renovables a nivel global
Esta inversión se suma a la anunciada por el grupo Ingka en Alemania de la mano de Enerparc. Estos proyectos forman parte de la inversión de 6.500 millones de euros para apoyar el consumo de energía 100% renovable.
De estos, 2.700 millones de euros en proyectos de energía renovable, eólica y solar.
El grupo Ingka produce más de 4 TWh
En la actualidad el grupo Ingka posee y administra 547 aerogeneradores en 14 países. No sólo eso, también 10 parques solares y 935.000 paneles solares en las azoteas de tiendas y almacenes IKEA.
En conjunto, esto produce más de 4 TWh. Es el equivalente al consumo anual de electricidad de más de 1 millón de hogares europeos.
Contribución de IKEA España a los objetivos globales
IKEA España se esfuerza porque sus operaciones sean energéticamente independientes. Disponen de plantas de producción de energía renovable de diferentes tecnologías, como solar fotovoltaica, solar térmica y geotermia.
El 85,2% de la energía que consume IKEA en España es renovable.
También destaca en este aspecto la inversión en paneles solares en sus tejados y tiendas, que asciende a 11 millones de euros. Gracias a estas iniciativas, actualmente, el 85,2% de la energía que consume IKEA en España es renovable.
Por otro lado, en esta apuesta de IKEA por las energías renovables, también contribuyen a democratizar el autoconsumo solar con el lanzamiento de su gama Home Solar.
Home Solar tiene una oferta de valor en el sector que aúna las propiedades del sistema con las mejores condiciones y garantías al alcance de la mayoría.
El lanzamiento de esta oferta de paneles solares es una parte importante de la estrategia global de sostenibilidad de IKEA. Además de reducir la huella de carbono que se deriva de sus operaciones, en IKEA también quieren ayudar a las personas a vivir de un modo más sostenible en sus hogares.
Sobre IKEA, la estrella del Grupo Ingka
Hace casi ocho décadas, en 1943, nacía en Suecia IKEA. Y hace 25 años aterrizó en España. Desde entonces, su misión es crear un mejor día a día para la todas las personas. Y lo hacen a través de un concepto que ha cambiado los hogares para siempre. Este es el de “el diseño democrático”.
Es decir, que todo el mundo pueda acceder a productos funcionales, de diseño, sostenibles, de calidad y a un precio asequible.
La filosofía de IKEA reza que todos merecen un verdadero hogar. Esto es, un lugar que, independientemente de su tamaño, forma o color, ofrezca paz y dignidad. Es decir, la oportunidad de tener la vida con la que soñamos.