Madrid en alerta máxima: el Manzanares se desborda y corta vías clave

El tráfico en Madrid colapsa tras el cierre de la M-30 y la M-40 debido a la crecida del Manzanares.

Redacción

El impacto de la borrasca Martinho ha trastocado la normalidad en Madrid, donde las lluvias persistentes acumuladas de los últimos días, sumado al deshielo en la Sierra de Guadarrama han provocado una crecida sin precedentes del río Manzanares con un desordamiento que podría ser histórico.

El caudal ha aumentado de forma alarmante, generando una situación crítica que ha obligado a activar protocolos de emergencia para evitar inundaciones masivas en la ciudad.

El Ayuntamiento de Madrid supervisa durante estos días de cerca el aumento del caudal en los ríos Manzanares y Jarama, provocado por el desembalse de la presa del Pardo. Se prevé que la presión continúe en ascenso en las próximas horas debido a las precipitaciones previstas en la sierra y al deshielo.

Ante esta situación, el Consistorio ha instado a la ciudadanía a extremar la precaución y evitar las zonas no encauzadas del río Manzanares, desde Mingorrubio hasta el Puente de los Franceses.

El Manzanares, al límite: tensión en las zonas más vulnerables

Desde la noche del miércoles, Emergencias Madrid ha reforzado las medidas de precaución en los tramos no encauzados del río, especialmente en el área comprendida entre Mingorrubio y el Puente de los Franceses. La combinación de precipitaciones persistentes y desembalses de las presas ha elevado el nivel del agua a cotas preocupantes.

Como respuesta inmediata, se han restringido accesos a caminos peatonales y zonas cercanas al cauce, mientras drones de la Policía Municipal patrullan el área para evaluar el avance del agua en tiempo real. Las autoridades mantienen la vigilancia extrema en este punto crítico de la capital, donde la amenaza de desbordamiento es inminente.

>VER TAMBIÉN: ¿Por qué se desbordan los ríos? Esto es lo que tiene que pasar

Carreteras cortadas y colapso en la movilidad y el tráfico

Ante la magnitud de la crisis, el Ayuntamiento de Madrid ha ordenado el cierre preventivo del ramal que enlaza la M-30 con la M-40 a la altura del kilómetro 25. La restricción, que comenzó la noche del miércoles y se prolongó hasta la madrugada del jueves, busca evitar incidentes ante una posible anegación de la vía.

El riesgo no se limita a este tramo: la A-6 se encuentra en una situación comprometida, con el agua a apenas 80 centímetros de la calzada, mientras que en la M-40 el margen se ha reducido peligrosamente a solo 5 centímetros. Las autoridades no descartan que, si las precipitaciones continúan con la misma intensidad, se produzcan más cortes en otras arterias clave de la capital.

Cierre preventivo del ramal que enlaza la M-30 con la M-40 a la altura del kilómetro 25 y la A-6 se encuentra en situación comprometida

La amenaza silenciosa del deshielo agrava la crisis

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha visitado las presas de El Pardo y el Manzanares, subrayando la complejidad de la situación. El deshielo de la Sierra de Guadarrama, sumado a la llegada de nuevas lluvias, podría acelerar el incremento del caudal del río Manzanares, comprometiendo aún más la estabilidad de los embalses.

Para aliviar la presión, la Confederación Hidrográfica del Tajo ha intensificado los desembalses en el embalse de El Pardo, una estrategia que, si bien busca reducir el impacto aguas arriba, mantiene en vilo a las zonas más expuestas de la capital.

Gabinete de crisis y planes de contingencia: la respuesta de Madrid ante la borrasca

La gravedad del temporal ha llevado al Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) a convocar reuniones de emergencia junto a la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (ASEM 112). Las autoridades trabajan contrarreloj en la implementación de estrategias para minimizar los efectos de posibles inundaciones.

Se prevé que las próximas horas sean decisivas. El jueves por la noche y el viernes podrían ser los momentos más críticos, ya que las previsiones apuntan a un recrudecimiento de las precipitaciones y la posibilidad de nieve en las cotas más elevadas de la sierra.

De persistir este escenario, el riesgo de colapso en la red de embalses aumentaría significativamente.

El jueves por la noche y el viernes podrían ser los momentos más críticos

Transporte público como alternativa: recomendaciones para los ciudadanos

Dada la posibilidad de nuevos cortes en la M-30, M-40 y A-6, el Consorcio Regional de Transportes ha reforzado la oferta de transporte público para facilitar la movilidad en la capital. Se insta a la ciudadanía a evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informada a través de los canales oficiales para seguir en tiempo real la evolución del temporal.