Marta Almarcha
El tiempo durante el primer fin de semana del otoño se presenta complicado en algunas zonas del país. Las lluvias podrán ser fuertes en puntos del Mediterráneo y sobre todo en Canarias. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos sigue vigilando la evolución de una perturbación.
Según las últimas actualizaciones, tiene un 70% de probabilidades de que, en 48 horas, se forme un ciclón tropical. También es posible que se acerque a Canarias este fin de semana.

Por lo tanto, las lluvias podrían ser abundantes en las islas entre el sábado y el lunes. El domingo será la jornada más complicada y sobre todo en las islas de El Hierro, La Palma, La Gomera y Tenerife. Ya contamos con avisos activos por lluvias en todas las islas.
En la península, las precipitaciones podrán ser localmente fuertes en Cataluña y Baleares. También en puntos de la Comunidad Valenciana y Aragón. En la costa de Barcelona, podrían acumular más de 40 mm en una hora la mañana del sábado.

El domingo, podrían destacar las tormentas en Baleares y se extenderán a la Región de Murcia, Comunidad Valenciana y a otras zonas del sudeste peninsular.
El tiempo el fin de semana: descenso térmico notable
Por otro lado, el flujo de norte se impondrá sobre el país. Lloverá en el norte de Galicia y en el resto de comunidades cantábricas. Las precipitaciones serán más débiles que en Mediterráneo pero persistentes, siendo menos probables en el resto del país.
Además el descenso térmico se va a dejar notar tanto de día como de noche. Las mínimas van a quedar en zonas del interior peninsular por debajo de los 10ºC. Mínimas de 5ºC en León y Burgos o tan sólo 3ºC en Soria. Seguirán elevadas y rondando los 18ºC-20ºC a orillas del Mediterráneo.
Y por último las máximas, que quedarían por debajo de los 20ºC en el Cantábrico y en la Meseta Norte. Estarán en torno a los 20-25ºC en la Meseta Sur, en el valle del Ebro y en el Mediterráneo. Podrían alcanzar los 30ºC de forma puntual en el valle del Guadalquivir.