El tiempo en Nochevieja: nieblas, heladas, cencelladas y lluvia en el Mediterráneo

La última noche del año llegará con lluvia en el Mediterráneo y con temperaturas frías en todo el interior de la Península

Mar Gómez

A punto de acabar este año 2024 y todas las miradas están puestas en la atmósfera para saber si va a llover en Nochevieja, una de las noches más emblemáticas y festejadas del año.

Y, aunque el sol y el anticiclón dominarán el panorama meteorológico en prácticamente todo el territorio en las últimas horas del año, la llegada de una nueva DANA a España está dejando lluvias por el Mediterráneo. Además, también se registrarán nieblas, heladas y hasta cencelladas en zonas concretas. Esta es la previsión del tiempo para esta Nochevieja 2024.

¿Dónde va a llover en Nochevieja? Una DANA trae lluvia al Mediterráneo

La inestabilidad será protagonista en los litorales del este y sureste peninsular debido a una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) situada al sur de la Península, que, junto con la entrada de humedad desde el Mediterráneo, está dejando chubascos intensos y tormentas en la vertiente mediterránea.

Localización de la DANA que está dejando lluvia en el Mediterráneo. Fuente: eltiempo.es

Las precipitaciones, con alta probabilidad de ser fuertes y persistentes, seguirán afectando especialmente a las costas de Málaga, Murcia, Almería, Alicante y Valencia, así como a las islas Pitiusas. De hecho ya tenemos aviso de nivel amarillo en esas zonas por fuertes precipitaciones de hasta 20mm en 1 hora.

También pueden producirse chubascos aislados en el resto del Mediterráneo andaluz y en las ciudades de Ceuta y Melilla.

Previsión de precipitaciones y nubosidad para el día 31 a la hora de las uvas. Fuente: eltiempo.es

Estas precipitaciones continuarán durante el primer día del 2025 en las mismas zonas. Aún pueden dejar tormentas e incluso granizo pequeño. A partir del jueves día 2, esta DANA se alejará y la estabilidad aumentará en esas regiones.

Avisos amarillos en zonas del Mediterráneo por lluvias localmente fuerte. Fuente: Eltiempo.es

En el resto del país el 2024 se despedirá con tiempo será estable, con cielos poco nubosos o despejados. Hasta el miércoles por tanto, los acumulados en la zona pueden ser localmente abundantes.

¿Hará mucho frío en Nochevieja?

La última noche del año traerá temperaturas frías en el interior de la Península, con heladas moderadas en ambas mesetas y sierras del sureste. En los Pirineos, así como en los sistemas Central e Ibérico, las heladas podrían ser fuertes. Estas zonas cuentan con avisos amarillos por bajas temperaturas.

Las mínimas más bajas se registrarán en áreas como los Pirineos con temperaturas por debajo de -6 °C y en los sistemas montañosos del interior peninsular: con entre -4 °C y -2 °C.

Por el contrario, las zonas más cálidas estarán en el sureste peninsular y las islas Canarias, donde las máximas rondarán los 20 °C. En Baleares, las temperaturas mínimas también se mantendrán más suaves gracias a la influencia marítima.

Durante la Nochevieja, en la noche del 31 al 1, tenderán a subir las mínimas en puntos del centro y del este, reduciéndosela las heladas en estas zonas.

Temperaturas previstas para la noche del 31 al 1. Fuente: Eltiempo.es

Nieblas matinales en estas zonas

La estabilidad atmosférica en gran parte del territorio peninsular volverá a favorecer la formación de nieblas densas y persistentes durante las primeras horas del día 1 de enero. Las zonas más afectadas serán la cuenca del Duero y del Ebro, la meseta sur y depresiones del nordeste y sureste.

Nieblas previstas para la mañana del 1 de enero de 2025. Fuente: Eltiempo.es

Además en los valles del Duero y Ebro, estas nieblas podrían ser localmente engelantes e ir acompañadas de centellada. La visibilidad puede ser inferior a 100-200 metros.