El tiempo en Semana Santa 2025: un 80% de probabilidades de lluvia en España
Los datos climatológicos del tiempo que suele ser habitual en Semana Santa cuando cae como este 2025 reflejan que suele ser un periodo lluvioso
Redacción
Los datos climatológicos revelan que la Semana Santa tiene un 80% de probabilidad de precipitaciones en la mayor parte del país, lo que la convierte en un periodo marcado por la inestabilidad meteorológica.
Con la festividad de este año programada del 12 al 21 de abril, la incertidumbre sobre el tiempo vuelve a ser un factor clave para la planificación de procesiones y viajes.
¿Qué dicen los datos históricos?
El análisis de registros meteorológicos entre 1991 y 2020 indica que, en la mayoría del territorio español, las lluvias han estado presentes en ocho de cada diez años durante este período. En el norte, la probabilidad de precipitaciones es aún mayor, con ciudades como San Sebastián registrando lluvias en el 100% de los años analizados.
Por otro lado, se estima que entre 3 y 5 días de la Semana Santa suelen tener lluvia, con especial incidencia en el centro y norte peninsular, aunque la inestabilidad también puede extenderse al sur y al litoral mediterráneo.
¿Cómo serán las temperaturas en Semana Santa 2025?
Además de la probabilidad de lluvias, la climatología también sugiere una variabilidad térmica considerable. Molina de Aragón y el aeropuerto de Burgos suelen registrar temperaturas más frías en estas fechas, con una media de 8,9ºC, mientras que en Sevilla las máximas pueden alcanzar los 23,9ºC.
En las Islas Canarias, las temperaturas serán más templadas, rondando los 20ºC en casi todo el archipiélago, lo que convierte a este destino en una opción con menor probabilidad de precipitaciones y temperaturas más estables.
¿Lloverá tanto como en 2024?
La Semana Santa de 2024 fue una de las más lluviosas registradas desde 1970, lo que afectó a numerosas procesiones y planes en todo el país. Aunque aún es pronto para una predicción meteorológica exacta, los patrones climáticos sugieren que 2025 podría seguir esta misma tendencia en muchas regiones.
Los modelos estacionales indican que la atmósfera seguirá mostrando signos de inestabilidad, por lo que la posibilidad de que las procesiones vuelvan a estar marcadas por la lluvia es alta. Sin embargo, será necesario esperar a los pronósticos detallados de los días previos para una confirmación más precisa.
Recomendaciones para Semana Santa 2025
Ante este panorama meteorológico para Semana Santa, es recomendable:
-Seguir de cerca las previsiones meteorológicas oficiales para tomar decisiones informadas cuando se acerquen las fechas.
-Planificar con flexibilidad, considerando alternativas en caso de lluvia.
Con una probabilidad histórica del 80% de precipitaciones en Semana Santa, el tiempo volverá a ser un protagonista clave en 2025. Aunque las temperaturas pueden ser más suaves que el año anterior, la incertidumbre meteorológica hará que las previsiones sean esenciales para todos aquellos que planeen viajar o participar en las tradicionales procesiones.