Una tormenta de arena convierte Irak en Marte: 3.700 hospitalizados y vuelos suspendidos

Más de 3.700 personas han sido atendidas por asfixia y afecciones respiratorias tras un violento episodio de polvo en suspensión que afectó a varias provincias del país.

Redacción

Una nueva tormenta de arena de gran intensidad ha golpeado el corazón de Irak, sumiendo a diversas provincias en una densa niebla anaranjada que ha saturado las urgencias médicas y obligado a suspender operaciones aéreas y administrativas.

El fenómeno, que se desató entre la noche del lunes y la mañana del martes, ha dejado miles de afectados por problemas respiratorios y ha visibilizado, una vez más, la fragilidad ambiental del país.

Aunque estos episodios no son desconocidos en la región, su frecuencia e impacto han aumentado notablemente en los últimos años. En esta ocasión, siete gobernaciones se han visto especialmente castigadas por la nube de polvo.

Basora, Muthana y Maysan, las provincias con más ingresos hospitalarios

El Ministerio de Salud de Irak ha informado de un balance que supera los 3.700 ingresos por asfixia, aunque la mayoría de los pacientes ha sido dada de alta tras recibir atención en las salas de emergencia habilitadas. Basora ha sido la provincia más afectada, con 1.041 casos registrados, seguida de Muthana (874), Maysan (628) y Nayaf (451).

A esta lista se suman los 322 pacientes atendidos en Diwaniyah, entre los que se encontraban numerosos menores, y los más de 530 casos en Dhi Qar y Basora, tal como ha confirmado el personal sanitario desplazado a la zona.

Ciudades paralizadas, vuelos cancelados y electricidad interrumpida

El impacto del polvo no se limitó a los hospitales. Los aeropuertos internacionales de Nayaf y Basora suspendieron temporalmente sus operaciones, debido a que la visibilidad cayó por debajo del kilómetro. En contraste, el Aeropuerto Internacional de Bagdad permaneció abierto, aunque bajo vigilancia constante.

También se registraron cortes de electricidad en varias localidades, agravando la respuesta de emergencia. El gobernador de Basora decretó la suspensión del trabajo en las instituciones públicas durante toda la jornada del martes, alegando las condiciones atmosféricas extremas.

Irak es uno de los países más expuestos al cambio climático

La tormenta ha puesto de nuevo el foco sobre la vulnerabilidad climática de Irak, uno de los países que, según la ONU, se encuentran entre los cinco más expuestos a los efectos del calentamiento global.+

Años de escasas precipitaciones, sobreexplotación de recursos hídricos y aumento de temperaturas extremas han provocado un grave proceso de desertificación, incrementando la frecuencia de estos fenómenos.

En 2022, una tormenta similar causó más de 5.000 hospitalizaciones y una víctima mortal. Ahora, la ministra de Medio Ambiente ha advertido que Irak podría experimentar un fuerte aumento en los llamados “días de polvo” si no se adoptan medidas de mitigación.