Equinoccio de primavera 2025: qué día y a qué hora arranca en España

El día 20 de marzo arrancará el equinoccio de primavera en España, que durará 92 días, momento en que daremos la bienvenida al verano

Redacción

El equinoccio de primavera 2025 ocurrirá el jueves 20 de marzo, a las 10:01 hora peninsular española, marcando el inicio oficial de esta esperada estación. Con él, los días comenzarán a ser más largos que las noches, las temperaturas subirán gradualmente y el paisaje también se transformará con las floraciones.

¿Cuándo comienza la primavera en 2025 en España?

La primavera de 2025 dará comienzo el jueves 20 de marzo, exactamente a las 10:01 hora peninsular española. Este momento coincide con el equinoccio de primavera, un evento astronómico que marca el punto en el que el Sol cruza el ecuador celeste. A partir de esta fecha, los días comienzan a ser más largos que las noches, una transición muy esperada tras los fríos meses de invierno.

¿Cuándo terminará la primavera en 2025?

La primavera de 2025 terminará el 20 de junio, exactamente a las 02:42 (hora peninsular española), momento en el que comenzará el verano con el solsticio de verano. Durará exactamente 92 días y 18 horas

¿Qué significa el equinoccio de primavera?

El equinoccio es un fenómeno que ocurre dos veces al año, en primavera y en otoño. Durante este evento, el día y la noche tienen una duración casi idéntica debido a que el Sol se encuentra directamente sobre el ecuador terrestre. Este equilibrio lumínico da inicio a la estación primaveral en el hemisferio norte.

¿Qué tiempo es habitual en España durante la primavera?

En primavera, el tiempo en España experimenta una notable transformación. Las temperaturas empiezan a subir de forma progresiva, aunque pueden darse variaciones significativas entre el principio y el final de la estación. En marzo y abril, las lluvias son frecuentes, especialmente en el norte y el interior, mientras que mayo suele traer días más cálidos y soleados.

>VER TAMBIÉN: Seis curiosidades de la primavera que debes saber

En las zonas costeras del Mediterráneo, el clima es más suave, mientras que en el interior aún pueden registrarse madrugadas frescas. Esta época también es conocida por su variabilidad meteorológica, por lo que es común experimentar días soleados seguidos de lluvias inesperadas.

Acontecimientos importantes en primavera: el cambio de hora de marzo

Uno de los eventos más destacados durante la primavera es el cambio al horario de verano. En 2025, este cambio tendrá lugar en la madrugada del domingo 30 de marzo, cuando los relojes se adelantarán una hora.

A las 02:00 serán las 03:00, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural al alargarse los días. Este ajuste horario afecta a gran parte de Europa y genera debates anuales sobre su impacto en la salud y la economía.

Calendario astronómico de esta primavera 2025

La primavera de 2025 traerá consigo una serie de eventos astronómicos que serán todo un espectáculo para los amantes del firmamento. Aquí tienes los más destacados:

Marzo de 2025

14 de marzo: Eclipse lunar total, conocido como Luna de Sangre, que coincide con la Luna Llena, también llamada Microluna por su menor tamaño aparente.

18-21 de marzo: Fenómeno de visibilidad dual de Venus, ideal para observar el planeta en el cielo.

29 de marzo: Eclipse solar parcial, visible en algunas partes del mundo, acompañado de la fase de Luna Nueva.

Abril de 2025

22 de abril: Pico de la lluvia de meteoros Líridas, con actividad máxima visible en cielos despejados y oscuros.

25 de abril: Una alineación destacada con la Luna cerca de Venus, Saturno, Neptuno y Mercurio, formando una interesante configuración planetaria en el cielo.

Mayo de 2025

5-6 de mayo: Pico de la lluvia de meteoros Eta Acuáridas, asociada al cometa Halley. Es una de las lluvias de meteoros más brillantes del año.

12 de mayo: Luna Llena, que será otra Microluna debido a su distancia respecto a la Tierra.