Escapadas mayo 2025: 5 alojamientos rurales en España con certificación ecológica real
En estos alojamientos rurales con certificación ecológica podrás disfrutar de una escapada en plena naturaleza este mayo de 2025, apoyando el turismo sostenible.
Elisabeth Lahoz
Coge tu maleta, elige destino y desconecta. Te presentamos cinco alojamientos rurales en España con certificación ecológica para disfrutar este mayo de 2025. Al reservar, apoyas además un modelo de turismo responsable y regenerativo, contribuyendo a preservar el entorno natural.
Alojamientos rurales con sello ecológico para una escapada sostenible en mayo
Hemos seleccionado los siguientes cinco alojamientos rurales repartidos por distintas regiones de nuestro país, todos con certificación ecológica real —nada de greenwashing turístico—. En ellos podrás disfrutar de la naturaleza y el relax, sabiendo que contribuyes a un modelo de turismo más respetuoso con el medioambiente.
1. Casa Rural Ecológica Kaaño Etxea (Navarra)
Certificación: Por la etiqueta ecológica Ceres-Ecotur.
Situada en el Valle de Basaburua, esta casa rural autosuficiente está construida con materiales naturales y criterios de bioconstrucción. Funciona con energías renovables y sirve platos caseros elaborados con productos locales y de temporada.
Además de su compromiso con la sostenibilidad, Kaaño Etxea ha sido diseñada según principios de bioclimática, geobiología y feng shui. Las estancias están decoradas para garantizar a sus huéspedes paz, armonía y un descanso reparador.

2. Casa de Calixto (Villarrobledo, Albacete)
Certificación: Casa rural ecológica certificada con la eco-label Ceres-Ecotur.
Antigua casa de labranza reconvertida en alojamiento rural ecológico, que apuesta decididamente por el ecoturismo. Dispone de huerto ecológico, instalaciones alimentadas por energías limpias y propone actividades al aire libre por el entorno rural de La Mancha.
Esta finca de agroturismo del siglo XVIII, restaurada con esmero, está ubicada en una típica aldea manchega rodeada de encinas. Ofrece a sus visitantes un entorno perfecto para el senderismo, las rutas en bicicleta y actividades de multiaventura.
3. O Chardinet d’A Formiga (Huesca)
Certificación: De alojamiento ecológico por Ceres-Ecotur.
Casa tradicional del siglo XVII restaurada con técnicas sostenibles, que promete una experiencia ecológica auténtica. O Chardinet cuenta con calefacción por suelo radiante, sistema de recogida de agua de lluvia y una cocina basada en alimentos ecológicos y de cercanía.
Situada en el corazón del Geoparque Sobrarbe-Pirineos, cerca de Aínsa, desde esta casa rural sostenible tienes acceso a varios puntos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el Valle de Benasque y la Sierra de Guara. Ideal para los amantes de la naturaleza y la observación de aves.

4. Hotel Sierra de Cazorla (Jaén, Andalucía)
Certificaciones oficiales: Normas ISO 9001 (Gestión de la Calidad) e ISO 14001 (Gestión Ambiental), marca de calidad Parque Natural de Andalucía. Premio RSC Hotelera por buenas prácticas ambientales.
Este hotel pionero en sostenibilidad utiliza biomasa (huesos de aceituna) como fuente de energía. Ubicado en pleno Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, dispone de un centro termal especializado en tratamientos de bienestar con aceite de oliva, producto local de la comarca.
Participa activamente en iniciativas de turismo sostenible en la zona y sus habitaciones están tematizadas en cuatro estilos: marroquí, africano, oriental y montañés, brindando una experiencia única y culturalmente enriquecedora durante la estancia.
5. Finca Can Martí (Ibiza, Islas Baleares)
Certificación ecológica oficial de sus cultivos: Reconocida por el organismo de control de agricultura ecológica de las Islas Baleares.
Can Martí combina confort y respeto por el medioambiente. Tiene una piscina natural libre de químicos, más de 17 hectáreas de huerto ecológico donde cultivan sus propias frutas y verduras, jardines de plantas aromáticas y un olivar.
Se encuentra en la reserva natural de Es Amunts, al norte de Ibiza. Esta finca de más de 400 años ha sido restaurada con criterios ecológicos, usa energía renovable y sigue principios de arquitectura bioclimática. Un auténtico oasis de tranquilidad en un entorno protegido.

Las escapadas pueden ser sostenibles sin renunciar al confort. Estos alojamientos ofrecen naturaleza, autenticidad y respeto por el entorno. Así que ya sabes: ¡prepara las maletas y vive una escapada rural ecológica este mayo!
Imagen de portada: Foto de Matteo Milan en Pexels.