Escapadas para Semana Santa si llueve: destinos donde la lluvia no arruina el plan
Visitas culturales, cuevas subterránea, baños termales… Son muchos los planes que puedes hacer en estos destinos a pesar de la lluvia
Juan Salado
Otro año más, parece que la lluvia hará acto de presencia en Semana Santa. Si llevas meses esperando para hacer una escapada en estas fechas, no dejes que el agua arruine tus vacaciones.
Aunque será difícil disfrutar de unos días de sol y playa, la lluvia también puede ser una excusa para visitar otros lugares en los que el clima no juega un papel tan importante.
Visitas culturales, museos, baños termales o cuevas subterráneas son algunos de los muchos planes que puedes hacer llueva o no.
Por eso, en este artículo te proponemos 9 destinos para que puedas disfrutar de una escapada en Semana Santa a pesar de la lluvia.
1. Madrid: museos y espectáculos
Empezamos por la capital, una ciudad en la que hay planes cubiertos para todos los gustos. Precisamente, si hay algo que no le falta a Madrid, es una gran y variada oferta cultural.
Unos días de lluvia en la capital pueden ser una buena oportunidad para visitar o volver a ese museo que llevas tanto tiempo queriendo ver con calma. Por ejemplo, puedes pasar el día en El Museo del Prado o en el Reina Sofía contemplando algunas de las piezas de arte más conocidas del mundo.

Pero si lo tuyo es la historia, puedes descubrirla desde la prehistoria hasta el siglo XIX en el Museo Arqueológico Nacional. O si buscas disfrutar de una actividad diferente, en la capital también tienes el cada vez más conocido Museo de las Ilusiones.
Aprovechando tu visita, puedes asistir a alguno de esos espectáculos que sólo es posible ver en Madrid, como los musicales de El Rey León o de Aladdín.
Tanta variedad de planes puede darte hambre, así que no desaproveches la oportunidad para disfrutar de la gastronomía nacional e internacional en alguno de sus mercados, como el Mercado de San Ildelfonso o el de San Miguel.
2. Barcelona: Universo Gaudí y mundo acuático
Si hay una ciudad que puede competir con Madrid en oferta cultural, esa es Barcelona. Nada como refugiarse de la lluvia en alguno de los edificios más emblemáticos de Antoni Gaudí, como la Sagrada Familia o la Casa Batlló.

Pero Barcelona va mucho más allá de Gaudí. En la Ciudad Condal puedes visitar museos de arte como el Museo Nacional de Arte de Cataluña o el Museo Picasso.
Si buscas algo diferente, pasa a conocer algunos de sus museos más originales, como el Museo Erótico, el Museo Egipcio o, también aquí, el Museo de las Ilusiones.
Aunque la idea es refugiarse del agua, en Barcelona puedes hacerlo sumergiéndote de lleno en ella. Adéntrate en el mundo submarino recorriendo uno de los acuarios más grandes de Europa: el Aquarium de Barcelona.
No te olvides de reponer energía resguardándote de la lluvia en algunos de los mercados de la ciudad, como el Mercado de la Boquería o el de Sant Antoni.
3. Ourense: Semana Santa entre termas y vino
La lluvia se lleva mucho mejor si puedes ver cómo cae mientras te relajas en unas termas de agua bien caliente. Y nada mejor para eso que la ciudad termal de Ourense.
Aunque las termas gratuitas son al aire libre, también tienes termas privadas en las que disfrutar de esta experiencia bajo techo. Es el caso de las termas privadas de Outariz o, algo más alejadas de la ciudad, las de Prexigueiro o el hotel Laias Caldaraia.

Para completar tu escapada, aprovecha para acercarte a la Ribeira Sacra y hacer una visita a alguna de sus bodegas con vistas a los cañones del Sil.
O para adentrarte a conocer la historia de los primeros monjes que se asentaron en la zona visitando algunos de los monasterios escondidos en sus frondosos bosques, como el Parador y Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil.
4. Valencia y su Museo de las Artes y las Ciencias
Es fácil olvidarse de la lluvia entre ciencia, miles de animales marinos, música en directo y arquitectura futurista. Todo esto lo puedes encontrar en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Es un lugar que te atrapa, en el que fácilmente puedes pasar el día entero o incluso alguno más. Pero, ya que estás en Valencia, merece la pena aprovechar para visitar otros monumentos como su Catedral o la Lonja de la Seda. Y, por supuesto, para comer una buena paella en alguno de sus restaurantes o chiringuitos junto a la playa.
Por otro lado, parece que la lluvia dará un respiro en esta zona algunos días de esta Semana Santa. Así que mete el bañador en tu maleta y estate alerta para un día de playa si el tiempo acompaña.
5. Salto del Nervión y pinchos
Aunque por lo general la lluvia no invita a pasar el día en la naturaleza, hay determinados lugares a los que les sienta muy bien. Es el caso de las cascadas que, después de unos días de lluvias, dejan caer más cantidad de agua y se convierten en un espectáculo aún más sorprendente.

Por eso, esta Semana Santa puede ser un buen momento para visitar la cascada más alta de España. Para culminar tu escapada, pasa algún día disfrutando de la oferta cultural y de las barras de pintxos en alguna de las capitales de provincia más próximas: Vitoria o Bilbao.
6. Granada: cuevas con mucha historia y tapas gratis
Hay dos cosas por las que es conocida Granada: La Alhambra… y sus tapas gratis. Aunque caminar por los jardines de La Alhambra no suena tan apetecible bajo la lluvia, sí puedes pasear con calma y a cubierto por el interior de algunos de sus palacios.
En cuanto a la segunda, no hay mejor lugar para resguardarse de la lluvia que cualquiera de los bares y tascas de la ciudad granaína. Pidiendo unas cañas o unos vinos, te obsequiarán con una tapa gratis que cambia en función de lugar.

Pero Granada cuenta con otras muchas opciones para disfrutar de la ciudad refugiándote de la lluvia. Es el caso de las Cuevas del Sacromonte, unas cuevas excavadas en la montaña que han sido refugio de diferentes comunidades desde el siglo XV y que han sido cuna del flamenco.
Para poner la guinda a esta escapada, relájate en alguno de sus hammam o baños árabes mientras escuchas cómo cae la lluvia en el exterior.
7. Visita una bodega en La Rioja
Cualquier excusa es buena para conocer los lugares en los que se produce uno de los vinos más famosos de España y del mundo. Por eso, una Semana Santa lluviosa puede ser una gran oportunidad para hacer una visita a La Rioja y conocer alguna de sus bodegas subterráneas.

Para culminar tu escapada vinícola, nada como pasar una noche de vinos en la calle más famosa de Logroño: su calle Laurel.
8. Toledo y sus misterios subterráneos
Por si no fuera suficiente con sus edificios religiosos y sus callejones medievales, Toledo también esconde un mundo subterráneo lleno de secretos.

Así que, además de visitar sus monumentos más importantes como el Alcázar, su catedral gótica o alguna de sus sinagogas, no te marches de la ciudad sin descubrir el otro Toledo.
Nos referimos al Toledo subterráneo, que esconde aljibes, termas romanas, criptas y cuevas llenas de misterios y leyendas. Para ello, tienes visitas guiadas que salen prácticamente todos los días.
9. León y la Cueva Valporquero
Aunque está más relacionado con la naturaleza que con la historia humana, en la provincia de León también puedes descubrir otro mundo subterráneo. La Cueva de Valporquero es todo un espectáculo de cuevas, estalactitas y estalagmitas esculpidas por la acción natural del agua desde hace más de un millón de años.

A través de una visita guiada, recorrerás los pasadizos, cavidades e incluso cascadas subterráneas de una de las cuevas más impresionantes que se pueden visitar en España.
Ya que estás en la provincia de León, acércate a su capital para disfrutar de las tapas gratis de su Barrio Húmedo y para visitar su famosa Catedral o el Museo Gaudí.
Hasta aquí esta recopilación de destinos para disfrutar de unos días de lluvia durante esta Semana Santa. Recuerda que, a pesar del agua, siempre habrá opciones de escapadas para que aproveches tus vacaciones.