¿Te atreverías a esquiar en el Etna, el volcán más activo de Europa?

El volcán Etna en Italia tiene en sus laderas una estación de esquí para disfrutar de los deportes de invierno. 

Pablo Ramos

El Etna es uno de los volcanes más activos y emblemáticos de Europa. Su imponente presencia en la costa septentrional de la isla italiana de Sicilia, con una altitud que ronda los 3.400 metros, destaca de manera sobresaliente. De hecho, es la montaña más alta de Italia al sur de los Alpes.

Gracias a su singular orografía, la cumbre del Etna permanece nevada durante varios días del invierno. Desde hace años, sus laderas se han convertido en un atractivo escenario para la práctica de una amplia gama de deportes y actividades.

A una altitud de aproximadamente 2.000 metros, se puede disfrutar de los deportes de invierno en una estación de esquí.

Disfrutando del esquí en el majestuoso volcán Etna

La estación de esquí Etna-Nord se ubica en el término municipal de Linguaglossa, a unos 50 kilómetros al norte de la ciudad de Catania, una de las más pobladas de la isla de Sicilia. Esta estación ofrece un dominio esquiable de aproximadamente 10 kilómetros de pistas, accesibles mediante cinco remontes que ascienden por la ladera del volcán más activo de Europa.

En concreto, estos cinco remontes incluyen cuatro perchas o arrastres y un telesilla. En cuanto a la superficie esquiable, las pistas se clasifican en niveles azul e intermedio, así como en rojo e intermedio alto, respectivamente. Además, la estación cuenta con un circuito específico para la práctica de esquí de fondo o esquí de travesía por las faldas del Etna.

Para disfrutar de las instalaciones y los remontes de la estación de esquí del Etna-Nord, es necesario adquirir un forfait cuyo precio oscila entre 25 y 35 euros, dependiendo de si es entre semana o durante el fin de semana. Por otro lado, el coste para disfrutar del esquí de fondo es de aproximadamente 15 euros.

La estación de Etna-Nord también dispone de un bar, un restaurante y un amplio aparcamiento para los visitantes y aficionados. Además, ofrece otros servicios relacionados con el esquí, como el alquiler de indumentaria y material necesario para la práctica de los deportes de invierno, así como clases particulares de esquí o snowboard.

No obstante, debido a su situación geográfica, esta estación de esquí abre muy pocos días al año, especialmente entre enero y febrero. Cada año, los periodos de apertura y cierre pueden variar en función de las condiciones meteorológicas.

¿Es común ver el volcán Etna nevado?

Según los datos recopilados por el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) y el Servicio Meteorológico de Italia (MeteoAM), el volcán Etna experimenta nevadas con mayor frecuencia durante los meses de invierno, especialmente entre diciembre y marzo.

En las altitudes más elevadas, como la cumbre y las laderas superiores, la nieve puede acumularse y permanecer durante varios días o incluso semanas, dependiendo de las temperaturas y las precipitaciones.

Las estaciones de esquí del Etna, como Etna Nord y Etna Sud, informan que las nevadas son más comunes en estas áreas elevadas, lo que facilita la práctica de deportes de invierno. En contraste, en las zonas más bajas del volcán, las nevadas son menos frecuentes y la nieve tiende a derretirse con mayor rapidez.

La Oficina de Turismo de Sicilia y el Parque del Etna también destacan que las condiciones meteorológicas pueden variar significativamente de un año a otro, influenciadas por factores climáticos y la actividad volcánica constante del Etna.

Actividades alternativas en el entorno del Etna

Además de esquiar, el volcán Etna ofrece un entorno privilegiado para la práctica de otros deportes como el senderismo, los paseos con raquetas de nieve y los descensos en trineo.

Asimismo, se pueden realizar rutas guiadas con vulcanólogos para explorar los cráteres del volcán y las rutas trazadas por erupciones antiguas. Estas experiencias permiten a los visitantes adentrarse en la historia y la naturaleza de uno de los volcanes más fascinantes de Europa.

esquiar volcán Etna
Volcán Etna nevado. Fuente: Banco de imágenes Canva