Estado de los embalses en España: las lluvias disparan el nivel

El estado de los embalses en España ha mejorado esta última semana: las lluvias disparan el nivel de agua acumulada en casi todo el país

Roberto Granda

Los más de 10 días de lluvia consecutivos que estamos viviendo en España nos han dejado grandes acumulados de lluvia en numerosas zonas del país. Las precipitaciones, muy abundantes, se han traducido en una muy importante mejora del estado de los embalses en España, con una notable subida del nivel de agua embalsada.

Las zonas con mayores incrementos están en la cuenca media y alta del Tajo, así como en el Guadalquivir y en el Segura.

En todas ellas, numerosos embalses han tenido que realizar desembalses por precaución ya que han alcanzado la capacidad máxima de embalse.

Estado de los embalses: más de 1.500 hm³ nuevos España suma en una semana

El estado de los embalses en España ha mejorado de forma notable gracias a las lluvias de estos días. El total de los embalses (hidroeléctricos y consuntivos) ha experimentado una subida de 1.614 hm³. Si nos fijamos sólo en el uso consuntivo, el incremento ha sido de 1.318 hm³.

Esta subida se ha dado en numerosas cuencas. Dos de las más destacadas han sido el Duero (+126 hm³) o el Tajo. Esta última ha sido la más afectada por la actual situación. Sus embalses de uso consuntivo han experimentado una subida de 325 hm³.

Esta subida tan marcada ha hecho que el nivel de embalses como el del Alcorlo, en Guadalajara, haya alcanzado el 95% de su capacidad, con una subida de 28 hm³. Esto ha hecho que haya tenido que procederse, por primera vez en su historia, al desembalse.

estado embalses 11marzo

Al mismo se han sumado los desembalses de otros embalses de la cuenca alta del Tajo, lo que está provocando problemas por la crecida de los ríos Henares, Jarama, Guadarrama y Alberche. Todo este agua, posteriormente, está siendo recibida por los embalses de la cuenca baja, como Valdecañas (+60 hm³ en una semana) o Alcántara (+257 hm³).

Otra cuenca muy beneficiada ha sido la del Guadiana, con un incremento de 245 hm³ en sus reservas de uso consuntivo, y haciendo que supere el nivel promedio de los últimos 10 años. También la cuenca del Guadalquivir ha visto sus reservas crecer, en este caso en 208 hm³. Todas ellas mejoran así su estado, ya que algunas de ellas aún tenían algunos de sus embalses en niveles muy bajos.

Subidas también en el área mediterránea

En las cuencas mediterráneas, destacan la Mediterránea Andaluza, que en una semana ha pasado del 30.2% al 38.6% de agua embalsada (+99 hm³). El Segura, a su vez, ha visto sus reservas incrementadas en en 37 hm³.

Más al norte, la cuenca del Júcar ha visto un incremento de 81 hm³ en esta última semana, pasando del 50.3% al 53.3%. Por último, las cuencas internas de Cataluña han sufrido también una subida, aunque de poca entidad: 5hm³ más que hace una semana.