Europa de contrastes: frío invernal en Madrid y calor de verano en Bucarest

Mientras en España tendremos un fin de semana invernal, en el este de Europa el tiempo será de pleno verano, con calor de junio

Roberto Granda

Marzo ha arrancado en España frío y más húmedo de lo normal. Mientras en España vamos a tener un fin de semana de frío y con nuevas precipitaciones, en Europa oriental el tiempo estará marcado por el calor y la estabilidad.

En España, a pesar de estar ya inversos en la primavera meteorológica, las temperaturas serán más propias de los meses de enero y febrero en muchas zonas. En Europa oriental, por el contrario, alcanzarán valores casi propios de junio. ¿A qué se debe este contraste?

En España la nieve marcará el panorama meteoroloǵico las próximas jornadas, pero la realidad será otra muy distinta en países como Bulgaria, Rumanía, Grecia o Turquía. Allí, una masa de aire cálido hará que las temperaturas sean propias de inicios del verano en muchos puntos.

Entre 25ºC y 30ºC en el entorno del mar Negro

Durante hoy viernes, mañana sábado y también el domingo, las temperaturas en zonas del este de Europa van a estar disparadas. Los registros máximos podrían, mañana sábado, alcanzar valores próximos a los 25ºC en ciudades como Bucarest o Varna (Bulgaria).

No obstante, estos no serán los valores máximos. En zonas del interior de Bulgaria, las máximas podrían alcanzar los 30ºC durante este sábado. Esto implica unas temperaturas que estarán unos 20ºC por encima de lo que sería normal en esta época del año.

Europa calor maximas

No es sólo un día puntual: ya llevan varios días con valores muy cálidos, y seguirán así hasta el domingo. Este calor también se deja notar en puntos de Grecia y Turquía, con anomalías positivas de más de 12ºC.

Países como Bulgaria tendrán anomalías de 20ºC por encima de lo habitual para esta época del año

En Rusia y Ucrania, ayer jueves y hoy viernes han sido días muy cálidos, con temperaturas más elevadas en Moscú y Kiev que en Madrid, por ejemplo. Mañana sábado seguirá el calor, restringido, eso sí, a la zona de ambos países alrededor del mar Negro, y, en el caso de Rusia, también en el Caúcaso.

Este calor anómalo cederá el lunes, con la llegada de una masa fría desde el norte, en la mayoría de países del este de Europa. Sin embargo, el calor anómalo se desplazará hacia el sureste, y continuará afectando a países como Turquía, Armenia, Georgia o Azerbaiyán durante dos días más.

¿Por qué este calor en el este de Europa?

Las causas de este calor se encuentran en la con figuración atmosférica. Mientras en el oeste de Europa tenemos una vaguada, con aire frío, en el este están inmersos en una potentísima dorsal atmosférica, con aire cálido en capas medias y bajas.

Europa calor dorsal

Esto se traduce en aire descendente, que se calienta, lo que refuerza la masa ya de por sí cálida. Es una situación que en España hemos vivido muchas veces estos años, pero en esta ocasión no nos ha tocado a nosotros.