Roberto Granda
Estamos inmersos en un anómalo período de temperaturas propias de inicios del verano. Este calor atípico para un mes de marzo tendrá su máximo entre miércoles y viernes, tanto en la península como en ambos archipiélagos. Sin embargo, ¿acabará entonces? ¿Hasta cuándo durará el calor?
VÍDEO: LA MASA MÁS SUAVE QUEDARÁ RESTRINGIDA AL SUR CON EL PASO DE LOS DÍAS
Calor atípico hasta el final de marzo, más suave en abril
Las temperaturas máximas van a tocar techo este miércoles 29 de marzo en muchos sitios del oeste e interior peninsular. La entrada de una masa de aire más cálido, junto a la estabilidad predominante, está haciendo subir los termómetros.
A esta hora ya se superan los 25ºC en amplias zonas del territorio, y ya podemos hablar de máximas de incluso más de 32ºC en las islas Canarias. En el territorio peninsular, las temperaturas más altas se darán a media tarde, entre las 5 y las 6 de la tarde, cuando se podrían rebasar los 30ºC en numerosos puntos.

El jueves 30 de marzo vendrá marcado por un descenso térmico, más acusado en el noroeste del país. Se dejará notar, no obstante, en toda la zona occidental y cantábrica, así como en la meseta norte y parte alta del valle del Ebro. Por el contrario, el viento, que comenzará a soplar de poniente, disparará las temperaturas en el arco mediterráneo.
Las máximas podrían alcanzar el jueves los 33ºC a 35ºC en áreas de Murcia y la Comunidad Valenciana. Murcia ciudad, por ejemplo, podría superar los 33ºC y aproximarse a su registro histórico. También hará mucho calor en la costa mediterránea andaluza, donde el terral podría elevar los termómetros hasta los 31ºC en Málaga.
En el resto del país, máximas elevadas aún en muchas zonas, por encima de los 20ºC en casi todo el territorio. Además, esta jornada también será destacable por las mínimas, que serán muy elevadas para las fechas en amplias zonas, dejándonos una mañana suave sin bajar de los 10ºC en amplias regiones.

El viernes 31, último día de calor muy marcado
El viernes 31 será una jornada similar a la del jueves, con temperaturas máximas que apenas variarán en la costa mediterránea. De hecho, podrían subir en zonas donde el jueves no hará tanto calor. Sin embargo, en el norte del país y en otras zonas de la vertiente atlántica habrá un nuevo descenso térmico. Esta bajada será más acusada en Cantabria, País Vasco y Navarra.
Así pues, el viernes todavía se superarán los 30ºC en la Comunidad Valenciana y Murcia, y podrían aproximarse los registros a esta cifra en áreas del valle del Guadalquivir. Las máximas se quedarán por debajo de los 20ºC en todo el norte, y entre los 20ºC y los 25ºC en la zona central del país.

El viernes también será aún una jornada cálida en las islas Canarias, aunque la presencia de mayor calima podría limitar algo las temperaturas máximas.
Bajada térmica el fin de semana, pero sólo en el noreste
Si bien el calor atípico llegará a su fin junto con el mes de marzo, seguiremos hablando de temperaturas suaves en amplias regiones, especialmente del suroeste peninsular. El fin de semana presentará una importante dicotomía: mientras las temperaturas bajarán mucho en el Cantábrico oriental y entorno de Pirineos, en el suroeste se mantendrán por encima de los valores normales para la época.
Los registros máximos bajarán aún así algo en toda la península, pero las máximas seguirán rondando o por encima de los 25ºC en el valle del Guadalquivir. En otras zonas se quedarán entre los 20ºC y 25ºC. Este descenso será transitorio, ya que a partir del lunes comenzará una recuperación de los termómetros.

Respecto a qué tiempo hará en Semana Santa existe incertidumbre, pero las tendencias parecen apuntar a que la semana del 3 al 10 de abril resultará cálida en la mayor parte del territorio. En cuanto a lluvias, estas podrían ser inferiores a lo normal en zonas del interior y sur, pero aún no está claro qué pasará desde el jueves santo.
El episodio de calor atípico deja numerosos récords en marzo
Si bien aún estamos en el primer día de calor más acusado, ya han caído numerosos récords de temperatura máxima para un mes de marzo. El caso más destacado es el de San Sebastián – Aeropuerto, que con un registro de 30.3ºC ha batido su anterior récord, que databa del 31 de marzo de 2021, con 29.0ºC.