Tiempo Semana Santa 2025: una nueva borrasca llegará en los días festivos
Semana Santa pasada por agua: desde el lunes hasta el miércoles (al menos) de la semana que viene continuarán las precipitaciones en gran parte del país y bajarán las temperaturas.
Mario Picazo
La borrasca Olivier va a marcar el tiempo en el inicio de esta Semana Santa 2025: desde este Viernes de Dolores al Domingo de Ramos va a llover en casi todo el país.
La próxima semana llegan los días claves de la Semana Santa y la última actualización de los modelos apunta a que al menos desde el lunes hasta el miércoles podrían continuar las lluvias, eso sí, entrando ya por el noroeste peninsular (y no por el sur) y con descenso térmico incluido.
Será una vaguada la responsable de estas precipitaciones. Después, una nueva borrasca amenazará también los días festivos a partir del Viernes Santo. Este año Tráfico prevé 15,8 millones de desplazamientos en Semana Santa desde este viernes y la lluvia marcará, al menos, la Operación Salida en carretera en buena parte de España.
Fin de semana marcado por la borrasca Olivier: lluvia para todos
El primer fin de semana de esta Semana Santa 2025, coincidiendo con la Operación Salida para muchos españoles, va a estar pasado por agua. La borrasca Olivier –la borrasca atlántica de gran impacto número 15 de esta temporada– nos va a dejar lluvia casi generalizadas y con el avance de la calima desde el sur peninsular, casi todas serán lluvias de barro hasta el Domingo de Ramos.
>VER TAMBIÉN: Rincones de España que se librarán de la lluvia esta Semana Santa 2025
En Canarias Olivier ha dejado lluvias importantes que, en muchos casos, han superado los 30-50 mm. En las islas los chubascos irán a menos pero continuarán hasta el lunes.
Ahora la borrasca Olivier llegará al oeste de la península y hasta el sábado va a dejar chubascos y tormentas en amplias zonas del país, que serán menos significativas en el área mediterránea.
Domingo de Ramos bajo la influencia de una vaguada
El Domingo de Ramos la borrasca Olivier se habrá debilitado y desaparecerá, pero una vaguada reincorporará sus restos y además tendremos bajas presiones que harán que continúe la inestabilidad.
Este día, las precipitaciones sí que podrán llegar al Mediterráneo peninsular y Baleares, pero serán más fuertes en el tercio norte y centro peninsular.

Durante el fin de semana, las lluvias más fuertes y que pueden dejar mayores acumulados las esperamos en la vertiente atlántica: Galicia, Extremadura y al oeste de Castilla y León y Andalucía. El Domingo de Ramos podrían ser fuertes en Aragón y el interior de Cataluña.
La próxima semana comenzaría con más lluvias, pero entrando por Galicia
La lluvia podría continuar hasta el Miércoles Santo en gran parte del país. El lunes tendríamos la vaguada avanzando desde el noroeste peninsular y, además, no se descarta que una nueva borrasca atlántica entrase por Galicia.
Este día se producirán chubascos por la mañana en zonas de Aragón, Cataluña, Baleares y Comunidad Valenciana y, durante el resto del día, en buena parte del tercio norte peninsular. En general serán débiles, salvo en Galicia, por donde entraría un frente asociado a esa nueva borrasca.
La lluvia podría continuar hasta el miércoles Santo en gran parte del país
Tanto el martes como el miércoles, esa vaguada iría cruzando la península hasta llegar al Mediterráneo. Según la última actualización se espera que ambos días estén marcados por los chubascos en la península y Baleares. El martes serían más generalizados y tendrían continuidad hasta la tarde del miércoles, cuando comenzarían a remitir.

Esta situación vendrá acompañada de la entrada de una masa de aire más frío por el noroeste y un descenso térmico importante que será más notable de cara al martes y miércoles. Esto llevaría consigo un descenso de la cota de nieve.
Esperamos también entrada de aire frío y un descenso térmico importante la semana que viene
De esta manera, el martes y el miércoles no se descarta que pueda nevar débilmente en el entorno de la cordillera Cantábrica, Pirineos y en menor medida en el sistema Central, el Ibérico y en las sierras del sureste.
El tiempo el Jueves Santo y Viernes Santo: una nueva borrasca podría llegar el viernes
La previsión para los días clave de esta Semana Santa es aún muy incierta y está sujeta a muchísima incertidumbre, por lo que es previsible que pueda haber cambios notables. No hay consenso en los modelos, y hay escenarios que incrementan la cantidad de lluvia en todo el país o que incluso la prolongan hasta el fin de semana.

La última actualización del modelo del Centro Europeo, apunta a que el Jueves Santo sería un día de transición, con ambiente más estable y con ascenso térmico.
De cara al Viernes Santo, una nueva borrasca podría entrar por el noroeste y de nuevo dejar lluvias en el noroeste del país. Esta previsión debe tomarse con mucha cautela, ya que todavía hay incertidumbre y puede cambiar radicalmente en los próximos días.
VÍDEO RELACIONADO: LA LUNA ROSA ILUMINARÁ EL CIELO ESTA SEMANA SEMANA