Granizo en Madrid como pelotas de golf: los vídeos más impactantes. «¡Refúgiense!»
El aviso se eleva a naranja en la Comunidad de Madrid por las tormentas de granizo de grandes dimensiones
Cristina Herrera
¡»Póngase a cubierto»! No eran proyectiles de verdad pero realmente lo parecían. La meteorología extrema sacó su cara más feroz este miércoles 11 de junio en Madrid con una brutal tormenta de granizo que sorprendía a los ciudadanos en plena tarde. En torno a las 17:30 horas el cielo rugió con fuerza con una granizada que quedará para el recuerdo.
El aviso amarillo se elevó a naranja -riesgo moderado- en varias zonas de la Comunidad de Madrid por granizo superior a 2 centímetros. Pero en realidad el volumen de esos «bólidos» fue incluso mayor tal y como se puede observar en algunas fotos compartidas en redes sociales. Realmente parecían bolas de golf.
Hasta las 20:00 horas los avisos por tormentas fuertes en Madrid han seguido activados con lluvia alternándose con este granizo que ha causado verdaderos estragos en carretera, aunque parece que de momento no hay que lamentar otros daños mayores.
La responsable del granizo en Madrid de grandes dimensiones ha sido el paso de una DANA que ha dejado una jornada de miércoles plagada de avisos por tormentas muy fuertes que se han concentrado especialmente en el norte y centro de la Península,
En Madrid las autoridades pedían extremar la precaución ante la intensa granizada que ha pillado por sorpresa pese a la previsión a muchos viandantes. Ante estas situaciones, Protección Civil recomienda evitar circular por la vía pública y ponerse a resguardo.
Algunos vecinos de la sierra de Madrid compartían algunos de los estragos que ocasionaba la fuerte granizada caída también en montaña. Cristales rotos, coches con el capó abollado y hasta la triste imágenes de algunas aves muertas por el impacto de los bólidos.

Cabe recordar que en agosto de 2022 una niña de 20 meses fallecía precisamente por el impacto de una de estas piedras de granizo.
«Esto es como un bombardeo de piedras»
Los usuarios vivían el granizo en Madrid como un auténtico «bombardeo de piedras», anunciando incluso escenas de «miedo». En algunas fotos se puede percibir cómo el tamaño del granizo asimilaba el de absolutos huevos.
En algunas vías de la región, como la M-40, los coches llegaron a detenerse por la intensidad del granizo. En el centro de Madrid, la lluvia y las bolas de hielo dificultaron también la circulación.
>VER TAMBIÉN: El tamaño del granizo aumenta en Europa: ¿a qué se debe?
Además, otra serie de altercados provocados por las tormentas en Madrid han generado incidentes en carretera, como la caída de este árbol en la M30 en el distrito de Salamanca.
Brutales tormentas de granizo también en Ciudad Real, La Rioja o Guadalajara
En La Rioja, una impresionante tormenta sorprendió a los vecinos de Logroño a última hora de la tarde, justo cuando muchos disfrutaban de las fiestas de San Bernabé. La granizada, acompañada de fuertes rachas de viento, relámpagos y truenos, obligó a decenas de personas a refugiarse en bares y portales de la calle Laurel.
Las imágenes compartidas mostraban canaletas desbordadas en la Concatedral de Santa María de La Redonda, expulsando auténticos torrentes de agua.
En Guadalajara, el episodio meteorológico se produjo en torno a las 19:00 horas con una tormenta muy violenta que dejó granizo de gran tamaño, superior al de una moneda de 2 euros. El pedrisco sorprendió a los vecinos en plena calle y generó preocupación por los daños materiales, especialmente en vehículos. Algunos usuarios alertaban del peligro en redes sociales:
«Ese granizo revienta lunas». La tormenta vino acompañada de fuertes rachas de viento, y se extendió hacia otras localidades cercanas como Chiloeches.
¿Por qué se producen estas granizadas repentinas tan fuertes?
¿Por qué se han dado estas tormentas tan fuertes de repente? La zona de mayor inestabilidad de esta DANA se ha concentrado en el centro de la Península, en donde se han dado mayores corrientes ascendentes que, sumado a factores en superficie que ayudan -como es la divergencia en altura, aire cálido y húmedo en capas bajas y líneas de convergencia que disparan las tormentas- se pueden dar fenómenos extremos.

«En Estados Unidos lo llaman popularmente ‘la pistola cargada’ con una situación muy potencial hasta que se produce el disparo. Cuando se da el dispara se producen este tipo de tormentas muy fuertes de repente, que es lo que ha ocurrido», explica Roberto Granda, meteorólogo de Eltiempo.es
¿De qué depende el tamaño del granizo?
El granizo se forma en el interior de las nubes cumulonimbo, donde las corrientes de aire ascendentes elevan las gotas de agua una y otra vez. Cada ascenso añade una nueva capa de hielo al núcleo inicial. Cuantas más veces suba y baje en la nube, mayor será el tamaño final del granizo.
Para que este proceso tenga lugar, se necesita una temperatura mínima de -15 °C en las capas altas de la atmósfera.
Una forma sencilla de conocer cuántos ciclos ha completado un granizo es partiéndolo por la mitad: las capas de hielo blanco indican los ascensos, ya que contienen burbujas de aire; las capas de hielo transparente delatan los descensos, cuando el agua se congela con más densidad.
Cuanto más fuertes y persistentes sean las corrientes internas de la tormenta, más grande podrá llegar a ser el granizo, alcanzando en algunos casos el tamaño de una pelota de tenis.