Horas para ver el máximo del eclipse solar de marzo en cada provincia de España
El fenómeno será visible desde toda España, aunque con diferente intensidad según la región, y alcanzará su punto máximo entre las 10:03 y las 11:50 horas.
Cristina Herrera
Este sábado 29 de marzo de 2025, España vivirá un eclipse solar parcial visible desde todo el territorio nacional, con distintas magnitudes según la región.
Aunque no será un eclipse total, el evento es sin duda una de las citas astronómicas más esperadas de este año, ya que la visibilidad gracias a los cielos despejados será realmente buena.
Un fenómeno visible en toda España: horarios
El eclipse comenzará en torno a las 10:45 horas (hora peninsular) y alcanzará su punto máximo cerca del mediodía, dependiendo de la localización. En Madrid, por ejemplo, el máximo se producirá a las 11:40, con una magnitud de 0,32, es decir, el 32 % del diámetro del Sol quedará cubierto por la Luna.

En otras ciudades, como A Coruña, el eclipse alcanzará una magnitud aún mayor, en torno al 43 %, mientras que en el este peninsular y Baleares la cobertura será más leve, pero igualmente observable.
Los horarios del máximo del eclipse variarán según la provincia. En Sevilla, será a las 11:31; en Barcelona, a las 11:48; y en Santa Cruz de Tenerife, a las 10:04 horas (hora insular canaria).

A continuación, ofrecemos la información de las horas para ver el máximo del eclipse solar parcial de este sábado desde distintas ciudades de España.
- Santiago de Compostela: 31 % – Máximo a las 11:39
- Oviedo: 27,8 % – Máximo a las 11:43
- Bilbao: 23 % – Máximo a las 11:46
- Madrid: 20 % – Máximo a las 11:40
- Sevilla: 20 % – Máximo a las 11:31
- Barcelona: 13,5 % – Máximo a las 11:48
- Valencia: 14,5 % – Máximo a las 11:42
- Palma de Mallorca: 10 % – Máximo a las 11:46
- Las Palmas de Gran Canaria: 20 % – Máximo a las 10:04
- Santa Cruz de Tenerife: 22 % – Máximo a las 10:04
En cualquier caso, el inicio general del eclipse en la Península será en torno a las 10:45 horas, con el máximo cerca del mediodía, y su final poco antes de las 12:40.

¿Desde qué partes de España se verá mejor el eclipse?
Teniendo en cuenta el porcentaje de ocultación solar y las previsiones meteorológicas para este sábado 29 de marzo, el lugar donde el eclipse parcial de Sol será más espectacular en España es la costa oeste de Galicia, especialmente Fisterra (A Coruña).

Además de Fisterra, destacan otros puntos con buenas condiciones para observar el eclipse parcial de Sol de este sábado. Santiago de Compostela, con un 31 % de ocultación, y Oviedo, con un 27,8 %, ofrecen una buena visibilidad del fenómeno, aunque en este último caso podrían aparecer algunas nubes altas o intervalos nubosos.
En el archipiélago canario, tanto Santa Cruz de Tenerife como Las Palmas de Gran Canaria registrarán ocultaciones de entre el 20 % y el 22 %, con cielos despejados o poco nubosos, lo que convierte también a Canarias en una excelente alternativa para seguir el eclipse con claridad.
Cómo ver el eclipse de forma segura
Observar un eclipse solar sin la protección adecuada puede dañar gravemente la vista, incluso si el Sol está parcialmente cubierto. Por ello, se recomienda seguir estas indicaciones:
-Utilizar gafas especiales para eclipses solares, homologadas según la norma ISO 12312-2.
-No usar gafas de sol convencionales, radiografías, cristales ahumados ni otros métodos caseros.
-Evitar mirar directamente al Sol con binoculares o telescopios sin filtros específicos.
– En su lugar, se puede optar por la proyección indirecta mediante un orificio estenopeico (una hoja con un pequeño agujero proyectada sobre una superficie).

¿Cuándo será el próximo eclipse total visible en España?
Aunque el eclipse del 29 de marzo será visible desde toda España, no será el más impactante de los próximos años. El gran evento astronómico tendrá lugar el 12 de agosto de 2026, cuando un eclipse solar total cruzará buena parte de la península ibérica durante el atardecer. Le seguirá otro eclipse total en agosto de 2027, visible desde el sur peninsular, y un eclipse anular en enero de 2028.
VÍDEO RELACIONADO: LOS CUERNOS DEL DIABLO DEL ECLIPSE ASOMARÁN AL AMANECER