¡Insólito! Avistan un tiburón peregrino frente a la costa de Marbella: era una hembra con su cría
El segundo pez más grande del mundo sorprendió a embarcaciones turísticas en plena Costa del Sol. Los expertos destacan que se trata de una especie inofensiva y protegida.
Redacción
Un tiburón peregrino (Cetorhinus maximus) fue avistado este domingo 18 de mayo cerca de la costa de Marbella, según informaron medios locales como Málaga Hoy y Andaluciainforma. El ejemplar, acompañado de una cría, fue grabado por la empresa marítima Aqua Time Marbella, que compartió el video en redes sociales con asombro: «En 35 años nunca habíamos visto nada igual».
El avistamiento tuvo lugar en torno a las 18:00 horas y, aunque no es la primera vez que esta especie aparece en el mar de Alborán, sí lo es que lo haga tan cerca de la costa y en compañía de una cría. Según explicó Juan Antonio López, presidente de la Fundación Aula del Mar Mediterráneo, se trata de una hembra y su cría que se estarían desplazando hacia el Estrecho de Gibraltar en plena época reproductiva.
El tiburón peregrino es el segundo pez más grande del mundo —solo superado por el tiburón ballena—, puede alcanzar hasta 10 metros de longitud y pesar más de cuatro toneladas. A pesar de su enorme tamaño, es un animal inofensivo que se alimenta filtrando plancton y pequeños peces, procesando hasta 2.000 toneladas de agua por hora con su sistema branquial especializado.
El animal fue identificado como parte de una especie protegida en Europa desde 2017, catalogada como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). López recordó que, aunque se trata de un animal pacífico, no debe ser molestado y recomienda informar siempre a las autoridades en caso de un nuevo avistamiento.
Esta no es la primera aparición reciente de un tiburón peregrino en España. Tal como recuerdan desde Andaluciainforma, en abril de este año un pescador en Girona capturó por accidente un ejemplar de siete metros, que llegó sin vida al puerto. Y en 2023, un joven escualo fue hallado muerto en la costa ferrolana tras ser arrastrado por las corrientes.
El suceso ha causado una fuerte repercusión en redes sociales, donde algunos usuarios incluso dudaron de la veracidad del vídeo, sugiriendo que podía tratarse de una creación con inteligencia artificial. No obstante, tanto las autoridades científicas como la Fundación Aula del Mar han validado el avistamiento y subrayado su relevancia ecológica.
López concluyó destacando que este avistamiento no solo es un espectáculo poco frecuente, sino también una señal de la importancia de preservar el ecosistema marino del Mediterráneo, hogar de especies tan extraordinarias como el tiburón peregrino.