Inundaciones en Buenos Aires: un fallecido, desaparecidos y miles de evacuados

Las lluvias dejaron más de 4.000 evacuados, un fallecido y graves anegamientos en al menos 30 municipios de la provincia.

Redacción

Un intenso temporal provocó graves inundaciones en la provincia de Buenos Aires, dejando una persona fallecida, tres desaparecidos y más de 4.000 evacuados. Las lluvias comenzaron el viernes y, en algunas localidades como San Antonio de Areco, se acumularon más de 400 mm en 24 horas, una cifra sin precedentes.

La víctima fatal fue identificada como Diego Uriburu, de 71 años, quien había desaparecido el sábado mientras conducía entre San Antonio de Areco y Baradero. Su cuerpo fue hallado cerca de la ruta 41, según informó Fabián García, director de Defensa Civil bonaerense.

Las localidades más afectadas por las lluvias fueron Campana, Salto, Zárate, Arrecifes, Pilar y Rojas, donde aún se buscan a tres personas: dos puesteros arrastrados por un arroyo en zona rural y una tercera que desapareció en Quilmes.

En Salto, el río alcanzó los 10,30 metros, superando su récord histórico, y dejó barrios completamente anegados. El jefe de bomberos de la ciudad calificó el episodio como “la peor catástrofe de su historia”.

El gobierno nacional y provincial desplegó operativos de asistencia con cientos de efectivos, vehículos, botes, helicópteros y maquinaria pesada. En Zárate y Campana, se montaron comandos de emergencia y se distribuyeron donaciones. También se habilitaron centros de evacuación y se enviaron recursos básicos como agua, ropa, frazadas y alimentos.

Aunque el Servicio Meteorológico Nacional desactivó la alerta roja y se espera una mejora en las condiciones climáticas, persisten rutas cortadas y numerosas viviendas siguen bajo el agua, especialmente en áreas del conurbano.

Las autoridades recomiendan no circular por zonas inundadas y extremar la precaución ante nuevos desbordes. La prioridad ahora es asistir a los damnificados y continuar la búsqueda de los desaparecidos.