Inundaciones Sevilla: el Guadalquivir se desborda y obliga a activar los muros de defensa

El Guadalquivir alcanza niveles alarmantes y obliga a cerrar las compuertas del muro de defensa de Sevilla por primera vez desde 2011. Las lluvias no dan tregua.

Redacción

Las lluvias torrenciales han puesto a Sevilla en jaque con graves inundaciones. El río Guadalquivir, que ha visto crecer su caudal de forma alarmante, ha desbordado su margen izquierda en varios puntos clave. Como consecuencia, ha anegado los bajos de los puentes del Patrocinio, entre el Parque Vega de Triana y El Charco de la Pava.

Con el agua ganando terreno, las autoridades han activado medidas de emergencia. Estas incluyen evacuaciones preventivas y el cierre de las compuertas del muro de defensa para proteger el núcleo urbano.

Inundaciones en Sevilla y un Guadalquivir desbordado

Según la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), el nivel del río ha alcanzado 4,4 metros sobre el nivel del mar. Lo preocupante es que continúa acercándose peligrosamente al umbral de 4,5 metros, el límite que activaría la alerta roja.

En respuesta, el Ayuntamiento de Sevilla ha desplegado su plan municipal de emergencias. Este decreto abarca el cierre de parques, recintos históricos y espacios deportivos al aire libre para minimizar riesgos.

Paralelamente, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha un plan especial de actuación en las zonas más castigadas, instalando un puesto de mando avanzado en El Palmar de Troya y reforzando unidades de emergencia en Cantillana. La situación ha obligado a desalojar varias viviendas ante la inminente amenaza de anegamientos severos.

Martinho descarga sin tregua

La llegada de la borrasca Martinho ha complicado aún más la situación. Las precipitaciones han dejado más de 20 litros por metro cuadrado en una hora, acumulando hasta 40 litros en 12 horas, lo que ha saturado los suelos e impedido la absorción del agua.

A lo largo del día, Villanueva del Río ha sido declarada en alerta roja, mientras que otras localidades han registrado aumentos preocupantes en los niveles hídricos. El desembalse preventivo de varios pantanos de la cuenca del Guadalquivir también está incrementando la crecida del caudal, elevando el riesgo de nuevas inundaciones en las zonas más vulnerables.

Sevilla activa por primera vez su muro de defensa ante la crecida del Guadalquivir

Por primera vez desde su inauguración en 2011, las compuertas del muro de defensa de Sevilla han sido activadas para contener la crecida del Guadalquivir. Este sistema, diseñado para evitar inundaciones en las zonas bajas de la ciudad, ha sido puesto en marcha como medida preventiva tras el incremento del caudal del río.

Las compuertas del Parque Vega de Triana, elementos fundamentales de esta infraestructura, han sido cerradas por orden del Ayuntamiento para impedir que el agua alcance barrios vulnerables como El Turruñuelo o El Patrocinio.

Los Bomberos de Sevilla han ejecutado el cierre de estas barreras de acero inoxidable, diseñadas para soportar la fuerte presión del agua. Su mecanismo permite cerrarlas en apenas cuatro minutos de forma automática o en 20 minutos de manera manual.

El muro de defensa, compuesto por barreras metálicas de 5,86 metros de longitud y 4 metros de altura, ha demostrado su eficacia en un momento crítico para la ciudad. La activación de este sistema supone un hito en la gestión de emergencias en Sevilla, que enfrenta una de las crecidas más preocupantes del Guadalquivir en los últimos años.

Inundaciones Sevilla: recomendaciones clave de las autoridades

Con este escenario de máxima alerta, las autoridades insisten en la necesidad de evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en áreas cercanas al río y sus afluentes. La recomendación es clara: no cruzar vados ni arroyos, ya que el agua puede aumentar su nivel de forma súbita y con gran intensidad.