La borrasca Martinho da los últimos coletazos antes de decir «adiós» a la lluvia
Esta semana arranca inestable en algunas comunidades con Martinho aunque a mediados de semana dominará el anticiclón. La excepción será Canarias con la llegada de una DANA
Mario Picazo
Desde este domingo ya comenzamos a notar un cambio en la situación meteorológica que desde hace tres semanas afecta a gran parte de España.
En cuestión de 24 horas hemos pasado de una situación en la que las borrascas Atlánticas como Jana, Konrad, Laurence o Martinho bombeaban una gran cantidad de vapor de agua desde el suroeste a una en la que Martinho trae vientos predominantes del noroeste y norte.
Con ese cambio, también se ha notado ya desde este domingo un descenso de las temperaturas y de las cotas de nieve. Vamos a arrancar la semana con tiempo en general más estable pero con lluvias todavía afectando a una buena parte de la mitad norte peninsular y Baleares, aunque esa inestabilidad no tardará en remitir.

Se aleja Martinho, pero aún dejará lluvias este lunes y martes
Durante estas próximas 24 a 48 horas vamos a notar como Martinho se va a alejando hacia el este para dejar vía libre a las altas presiones que se instalan en el Atlántico extendiéndose su radio de acción desde las islas Azores hasta el Mediterráneo. Aún así entre el lunes y el martes si se esperan precipitaciones en algunas comunidades.
El lunes desde las más intensas se van a registrar en las costas de Cantabria y el País Vasco aunque también se extenderán desde el Cantábrico hasta el centro de la península. También llegarán a Baleares y en forma de nieve en zonas de la cordillera Cantábrica, Los Pirineos y los sistemas Central e Ibérico.
En las costas de Asturias, Cantabria y el País Vasco se esperan acumulaciones de 40 litros por metro cuadrado en 12 horas.
El martes los restos de inestabilidad serán ya menores pudiendo afectar aún con tormentas al norte y al este de la península así como a las islas Baleares. Tiempo inestable que de forma más aislada puede aparecer también en zonas del sur de Andalucía y Ceuta.
En Canarias los vientos alisios intensos acumularán nubes en el norte de las islas de mayor relieve con precipitaciones aisladas.

Recta final de la semana con una DANA en Canarias
Mientras el tiempo se va estabilizando en gran parte del país, se complicará en una de las comunidades que menos actividad ha experimentado este mes de marzo, Canarias.
A partir del jueves un embolsamiento de aire frío se irá desplazando al oeste de las islas. Es probable, según indican los modelos de predicción, que entre el jueves y el fin de semana se sitúe encima del oeste del archipiélago para generar precipitaciones localmente intensas.
Aunque va a depender de la evolución de la DANA y de su posición exacta, todo apunta a que esa parte final de la semana llegará marcada por la inestabilidad en las islas, mientras en gran parte del resto de España difrutan de tiempo más estable.
Temperaturas frías para arrancar la semana pero subiendo
La situación de viento norte que domina durante el arranque de la semana va a mantener el ambiente invernal en muchas zonas. El lunes se mantiene viento en zonas del norte con avisos costeros en zonas del litoral Gallego y del Cantábrico. Ahí las rachas de viento pueden superar los 60 km/h y las olas alcanzar los 5 metros.
Las temperaturas irán subiendo paulativamente, con valores que podrían alcanzar e incluso superar los 20ºC en algunos puntos de España.

En cuanto a la previsión de nieve de esta semana, se esperan aún acumulaciones importantes en las vertientes norte de la Cordillera Cantábrica, del Sistema Central y del Ibérico tan solo por encima de los 900 metros. Acumulaciones que se suman a las experimentadas durante este atípico mes de marzo que ya ha sumado en algunas zonas de montaña más de 2 metros de nieve.
