La última hora la borrasca Martinho con Mario Picazo: así evolucionará el temporal

Martinho llega con fuerte viento y oleaje y precipitaciones frecuentes y tormentosas durante gran parte del fin de semana en buena parte de España.

Mario Picazo

El primer fin de semana de la primavera -que ha arrancado este jueves 20 de marzo- llega con una potente borrasca atlántica, que ha sido bautizada con el nombre de Martinho. Este potente sistema dejará un fin de semana muy invernal, con abundante lluvia, además de intensos vientos y oleajes.

Las próximas horas serán decisivas en Extremadura y Andalucía, en donde se prevé que pueda llover más. Los equipos de emergencia hacen seguimiento del caudal del Guadalquivir, especialmente a su paso por Sevilla; pero también del Tajo y del Guadiana. El río Guadarrama y Manzanares ya ha sufrido desbordamientos que afecta a varios tramos de la Comunidad de Madrid.

¿Llegarán más borrascas después de Martinho?

Martinho es la primavera borrasca oficial de la primavera astronómica y parece que tras su paso por nuestra zona le seguirán otras seguramente la semana que viene.

Todo apunta a que la situación cambia respecto a la entrada de masas de aire. Hasta ahora ha sido una situación predominante de suroeste, pero esto podría cambiar tras el paso de Martinho con situaciones más de noroeste.

>VER TAMBIÉN: ¿Por qué está lloviendo tanto en marzo en España?

De momento, estos próximos días Martinho activa los avisos por intensas lluvias y fuertes vientos y oleaje sobre todo en el oeste de la península. También se notará el viento en muchas otras zonas del interior peninsular, y especialmente en zonas de alta montaña.

Martinho volverá a dejar lluvias intensas sobre todo en zonas del suroeste como Andalucía y Extremadura

Las lluvias este jueves también van a ser copiosas en bastantes zonas del oeste de la península pero sobre todo en zonas del suroeste como Andalucía y Extremadura. No solo arrecia el viento en el oeste de la península, también en zonas de la costa norte de Cataluña y en el litoral mediterráneo andaluz.

Acumulado de precipitación de jueves a domingo de esta semana. fuente: ECMWF/eltiempoes

Durante el fin de semana las precipitaciones van a ser frecuentes en muchas zonas, además tendrán carácter tormentoso tanto el sábado como el domingo. Van a ser más frecuentes en la mitad oeste y norte de la península y menos hacia la vertiente mediterránea.

>VER TAMBIÉN: Los datos no mienten: marzo es cada vez más lluvioso en España

También se esperan precipitaciones en el norte de las islas Canarias. La cota de nieve el domingo ya habrá bajado para situarse entre los 1000 y los 1400 metros.

Lluvia de barro: Martinho también arrastrará calima

La borrasca Martinho no solo traerá lluvias intensas, sino que también favorecerá la llegada de calima a zonas del este peninsular. Este fenómeno, impulsado por los vientos del sur, afectará a la Comunidad Valenciana, Cataluña, el este de Andalucía, Murcia y Baleares, donde se espera lluvia de barro en las próximas horas.

Aunque las precipitaciones en el este serán menos significativas el jueves, el viernes todavía se registrarán lluvias con presencia de polvo en suspensión, especialmente en Cataluña, Baleares y la Comunidad Valenciana.

Entrada de calima prevista para el viernes. Fuente: Eltiempo.es

El viento soplará con fuerza

Aunque la intensidad del viento irá a menos durante el fin de semana, entre el jueves y el viernes se esperan rachas de más de 90-110 km/h en zonas de la Cordillera Cantábrica. El viento será también intenso en las costas de Galicia donde se activan los avisos naranjas por olas de 5 a 7 metros y vientos superando los 90 km/h.

Rachas de viento de más de 100 km/h este viernes con avisos activados. Fuente: Eltiempo.es

Temperaturas más frescas durante el arranque de la Primavera

Este jueves las temperaturas máximas empiezan a bajar por la mitad oeste de la península aunque subirán en la otra mitad, la oriental y Baleares. El viernes el descenso térmico ya va a ser generalizado, salvo en zonas aisladas del litoral mediterráneo peninsular donde el viento del oeste podría subirlas algún grado más.

Aunque las máximas en zonas de la costa de la Comunidad Valenciana, Murcia y Canarias si van a superar los 20 grados de día, algunas capitales como Madrid se van a quedar más cerca de los 10 grados. No se esperan heladas en capitales de provincia, aunque si se pueden registrar puntualmente en zonas del interior o en zonas de montaña.