La densa calima en Canarias durará al menos hasta el jueves

La calima llega a Canarias, dejando una vez más los cielos cubiertos polvo en suspensión e incluso dejando una mala calidad del aire.

Marta Almarcha

Nuevo episodio de calima en las Islas Canarias durante estos días. Este martes una densa entrada de polvo sahariano enturbió los cielos del archipiélago. La calima seguirá teniendo una importante presencia este miércoles, con presencia de calima en Fuerteventura, Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote.

El polvo en suspensión podría dejar incluso una mala calidad del aire en las islas, por lo que se recomienda que personas vulnerables con problemas respiratorios tengan precaución y utilicen mascarillas.

La calima en Canarias se ha podido ver desde el espacio. Así ha sido captada este miércoles por el satélite Sentinel3 de Copérnicus.

https://twitter.com/CopernicusEU/status/1734867732582002702

¿Qué es la calima? ¿Por qué llega a Canarias?

La calima es un fenómeno meteorológico que se produce en la atmósfera y caracterizado por la presencia de partículas sólidas muy pequeñas en suspensión pero lo suficientemente numerosas para dar al aire un aspecto opaco. Como resultado se tiene un ambiente turbio y la contribución a la coloración amarillenta o anaranjada del crepúsculo.

Fuente imagen: NASA Earth Observatory

Estas partículas suelen ser de polvo y arena, aunque también pueden estar formadas de cenizas y arcilla. El tamaño de éstas oscila entre unidades inferiores a las micras y decenas de micras. Además, la inhalación prolongada de estas sustancias resulta perjudicial para la salud.

En España el lugar donde es más frecuente la presencia de polvo sahariano son las Islas Canarias. Ésta aparece cuando los vientos del este consiguen arrastrar el polvo del desierto, dejando un cielo turbio y una malísima calidad del aire en las islas (especialmente las más orientales). El fenómeno es más habitual durante el invierno en el archipiélago.

El polvo sahariano irá a más en las próximas horas

Calima sobre Canarias durante la jornada del miércoles. Fuente: ECMWF

La calima irá avanzando desde el suroeste e irá extendiéndose por todo el archipiélago. La calima procedente del interior del continente africano, provocará una disminución de la visibilidad y también podría empeorar la calidad del aire.

Las imágenes de cielos anaranjados y visibilidad turbia en las islas Canarias han llenado las redes sociales.

Este miércoles tendremos calima prácticamente en todas las islas, aunque será en las islas más orientales, en particular en Lanzarote, donde más concentración de polvo en suspensión tendremos.

¿Hasta cuándo durará la calima? A lo largo de la jornada del jueves, el polvo sahariano se irá retirando desde el este.

Fuente imagen destacada: Twitter @meteoduruelo