La DANA en Málaga deja ya inundaciones, calles anegadas y hasta tornados
La DANA desencadena inundaciones muy intensas en Málaga, con evacuaciones, cierre de servicios de transporte y zonas anegadas en toda la provincia.
Redacción
La provincia de Málaga vive este miércoles una situación crítica debido a la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que ha activado avisos rojos en la capital, la Costa del Sol, el Valle del Guadalhorce y la Axarquía, manteniendo en alerta a las autoridades locales y a los servicios de emergencias.
Desde las 10:00 de la mañana, la intensidad de las lluvias ha provocado inundaciones en hospitales, barrios residenciales, y graves interrupciones en el transporte público, con miles de personas evacuadas de sus viviendas por riesgo de inundaciones.
La DANA ha provocado daños en el aeropuerto de Málaga con vuelos suspendidos, el agua entrando por las terminales, especialmente a la de llegadas, completamente anegada por el agua. Cinco vuelos de momento han tenido que ser desviados y otro cancelado.
El Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, uno de los centros sanitarios más importantes de la ciudad, ha sufrido inundaciones significativas en sus instalaciones, obligando a evacuar al personal del laboratorio y activar su Plan de Emergencias por Inundaciones.
Solo se están atendiendo emergencias, mientras los pasillos y el aparcamiento del hospital permanecen bajo agua. Los vídeos compartidos en redes sociales muestran el agua recorriendo los pasillos como un río, reflejando la magnitud de la situación en este y otros puntos de la ciudad.
Trombas marinas y tornados en la costa
Mientras las lluvias inundan calles y carreteras, la costa de Marbella ha sido escenario de tres trombas marinas que impactaron de forma inesperada. Uno de estos fenómenos, que se asemeja a un tornado sobre el agua, alcanzó tierra y provocó daños en un chiringuito de playa.
Las trombas marinas, producidas por la interacción de aire cálido y húmedo sobre el mar, son especialmente peligrosas para las embarcaciones, aunque rara vez llegan a tierra. Sin embargo, este fenómeno ya ha dejado destrozos y ha causado preocupación en los municipios costeros.
VÍDEO: MANGA MARINA VISTA FRENTE A MARBELLA
En la localidad de La Cala de Mijas, un pequeño tornado ha pasado cerca de una gasolinera, causando daños materiales.
Ante el riesgo de nuevas incidencias, el ayuntamiento ha activado su plan de emergencias y ha emitido alertas para que los vecinos eviten desplazamientos y se mantengan seguros en sus hogares mientras se prolongue el temporal.
Calles anegadas y vehículos atrapados
La ciudad de Málaga y sus alrededores se han convertido en un mar de agua, con avenidas y calles centrales completamente anegadas.
En barrios como El Perchel, los vecinos trabajan para achicar agua de los garajes y evitar que sus vehículos queden sumergidos, aunque muchos ya están afectados. En el barrio de Huelin, la circulación de coches es extremadamente complicada, con grandes balsas de agua que impiden el tránsito normal.
En el centro de la capital, la avenida de Andalucía es una de las zonas más afectadas, mostrando la gravedad de una situación que solo parece empeorar.
Evacuaciones y transporte paralizado
Las lluvias torrenciales han obligado a desalojar a más de 3.000 personas en el Valle del Guadalhorce, especialmente en zonas cercanas al río Guadalhorce y el río Campanillas, donde el riesgo de desbordamientos ha forzado evacuaciones preventivas en cerca de mil viviendas.
En Benalmádena, el Ayuntamiento ha ordenado la evacuación de 15 personas de la urbanización San Marcos, cercana al Arroyo de la Miel, por el riesgo de crecida.
El transporte público en Málaga también se ha visto gravemente afectado. Todos los servicios de trenes, incluyendo la alta velocidad, Cercanías y Media Distancia, han sido suspendidos debido a la intensidad de las lluvias.
A nivel local, el Ayuntamiento ha retirado todos los autobuses municipales desde las 13:00, ya que muchas de las rutas están intransitables y se ha considerado peligroso continuar el servicio.
Más de 100 mm de lluvia en Coín
Según la red Hidrosur, la lluvia acumulada en zonas como Coín ha alcanzado cifras impresionantes, superando los 100 litros por metro cuadrado en pocas horas.
El mayor registro, no obstante, se da en Málaga capital. La estación de AEMET en el centro meteorológico de la ciudad ha registrado 141 mm de lluvia hasta las 16:40, de los cuales casi 74 mm han sido en una hora.
La estación de medición de la depuradora del Atabal ha registrado hasta 67 litros por metro cuadrado en solo una hora, mientras que el embalse de Casasola acumula más de 57 litros en la mañana. Estos acumulados revelan la magnitud de un fenómeno que se ha intensificado rápidamente y que podría aumentar aún más hacia la tarde.
La situación en Málaga es de máxima alerta, y las previsiones sugieren que las lluvias intensas continuarán hasta bien entrada la noche. Con cientos de incidencias registradas en toda la provincia, las autoridades insisten en la importancia de mantenerse informado y seguir las indicaciones oficiales.
Comercios cerrados y clases suspendidas
El impacto de este temporal ha transformado el día a día en Málaga. Las calles están desiertas, con colegios, institutos y la universidad cerrados. En muchas zonas comerciales, los negocios han suspendido sus actividades debido a las dificultades de acceso y al riesgo de inundaciones.
Las autoridades locales y los servicios de emergencia se encuentran trabajando sin descanso para liberar alcantarillas, limpiar vías principales y responder a los llamados de auxilio de los residentes.
Desde el Ayuntamiento de Málaga se ha pedido a los vecinos que extremen las precauciones y limiten sus desplazamientos a lo estrictamente necesario.
Ante la severidad de las precipitaciones y el impacto en zonas urbanas y rurales, se están adoptando medidas de contención en ríos y arroyos que amenazan con desbordarse.
Desalojan la estación de Vialia en Málaga por inundación
La estación de tren de Málaga María Zambrano, más conocida como Vialia, ha sido desalojada esta tarde debido a una inesperada inundación. La intensa lluvia ha invadido tanto el vestíbulo como los andenes, dejando el lugar inutilizable y provocando la evacuación inmediata.
Según Adif, el agua comenzó a entrar sin control. Por eso, y por seguridad, han seguido el protocolo.
Un dato llamativo: ya se superan los 100 litros por metro cuadrado en varias zonas. La situación se complicó rápidamente.
En estos momentos, los trenes están suspendidos. No hay pasajeros, salvo algunos trabajadores y personas que, por la tormenta, buscan refugio en el interior. Las puertas están cerradas al público. Sin embargo, en los soportales de la entrada, se agrupan los que esperaban su turno o simplemente, el fin de la tormenta.