La lluvia de sangre volverá a España: estas zonas se preparan para la lluvia de barro

Una borrasca en el Golfo de Cádiz traerá polvo sahariano y chubascos que podrían generar el llamativo fenómeno de la lluvia de sangre en el sureste peninsular.

Marta Almarcha

El sureste peninsular se prepara para un cambio en la atmósfera con una nueva entrada de calima. Durante las próximas horas, una pequeña baja en el Golfo de Cádiz impulsará vientos del sur, arrastrando polvo en suspensión desde el Sáhara hasta España. Durará hasta este viernes, que comenzará a remitir por completo.

Como resultado, el cielo de varias provincias adquirirá un tono amarillento o anaranjado, con una alta probabilidad de lluvias de barro, también conocidas como lluvias de sangre, en varias regiones.

Las zonas más afectadas por la calima y la lluvia de barro

La calima comenzará a extenderse por Melilla y se desplazará hacia el este de Andalucía, Murcia y el sur de la Comunidad Valenciana. Se espera que la concentración de polvo en el aire sea más intensa en Málaga, Granada, Almería, Murcia y Alicante, donde los amaneceres podrían teñirse de un color anaranjado característico de estos episodios.

Calima y precipitaciones previstas en las próximas horas sobre el este de España. Mapa: Eltiempo.es

La calima podría extenderse más allá de estas zonas y alcanzar el resto de Andalucía, el sur de Castilla-La Mancha y Baleares, aunque con menor intensidad. Este miércoles, las precipitaciones que se esperan en algunos puntos del interior oriental de Andalucía y Murcia podrían dar lugar a lluvias de barro, un fenómeno que ocurre cuando las gotas de lluvia incorporan el polvo sahariano suspendido en el aire.

¿Por qué se llama lluvia de sangre?

El término lluvia de sangre se debe al color rojizo que adquiere el agua al mezclarse con partículas de polvo sahariano. Aunque es un fenómeno natural, su aspecto puede ser impactante. Este tipo de lluvia no representa ningún peligro para la salud, pero puede ensuciar superficies como coches, ventanas o calles.

¿Hasta cuándo durará la calima y la posibilidad de lluvia de barro?

El polvo en suspensión irá remitiendo con el paso de las horas, pero no se descarta que la calima persista durante toda la jornada del miércoles en las zonas afectadas. A medida que la pequeña borrasca en el Golfo de Cádiz se desplace, la calidad del aire podría mejorar progresivamente. Sin embargo, las lluvias de barro podrían repetirse localmente en áreas con chubascos.

¿Qué precauciones tomar ante la calima y la lluvia de barro?

Evitar actividades al aire libre si se sufre de problemas respiratorios.

Proteger ojos y nariz, ya que el polvo en suspensión puede causar molestias.

Cubrir vehículos y superficies expuestas para evitar la acumulación de barro tras las lluvias.

En los próximos días, será clave seguir las actualizaciones meteorológicas para conocer la evolución de la calima y la posible incidencia de lluvias de sangre en España.