La luna menguante de abril de 2025 ofrecerá cielos oscuros para observar las Líridas
La luna menguante de abril de 2025 llegará el 20 y traerá noches limpias para explorar cúmulos estelares y seguir el paso de las Líridas.
Redacción
La madrugada del 21 de abril de 2025, a las 03:36 (hora peninsular española), el satélite terrestre alcanzará su fase de cuarto menguante, desplegando un perfil discreto pero profundamente útil para la observación astronómica.
Este tránsito lunar, alejado del protagonismo de la luna llena, traerá consigo un cielo más limpio y menos interferido por el resplandor lunar, justo en vísperas de uno de los eventos celestes más esperados de la primavera: la lluvia de estrellas Líridas, cuyo máximo se prevé para el día 22.
Así, la luna menguante abril 2025 se presenta como una aliada silenciosa para quienes buscan explorar el cielo profundo.
Luna menguante abril 2025: condiciones idóneas para el cielo profundo
Lejos del brillo intenso de otras fases, el menguante proporciona un equilibrio perfecto entre presencia lunar y oscuridad. La Luna aparece en el cielo avanzada la madrugada y se oculta al poco de despuntar el alba, dejando amplias franjas nocturnas libres de contaminación lumínica.
Esta escasa interferencia convierte al cuarto menguante en una fase excelente para la observación de objetos tenues, como cúmulos estelares, nebulosas y galaxias.
Además, al producirse poco antes del pico de las Líridas, la luna menguante de abril de 2025 propiciará unas condiciones óptimas para detectar meteoros, sobre todo en las noches del 20 y 21, cuando el satélite aún no habrá ascendido por el horizonte.
Cráteres ocultos y luces oblicuas
Más allá de las lluvias de estrellas, el cuarto menguante ofrece también una visión complementaria del paisaje lunar. Bajo una luz tenue y rasante, emergen formaciones geológicas normalmente ocultas durante otras fases, especialmente aquellas situadas en el hemisferio oeste del disco lunar.
La observación en esta etapa es ideal para quienes deseen explorar zonas que el creciente no revela, como valles sombreados, bordes de mares lunares y estructuras erosionadas por impactos antiguos.
Para quienes utilizan telescopios, el cuarto menguante se convierte en una oportunidad para estudiar la Luna desde una perspectiva inversa y poco habitual.
Fases lunares de abril 2025: un ciclo que acompasa el firmamento
Abril estará marcado por una secuencia de fases lunares perfectamente sincronizadas con otros fenómenos astronómicos del mes. El cuarto menguante se inscribe en este calendario como un punto de inflexión:
- Luna creciente: 5 de abril, 04:15
- Luna llena (Luna Rosa y apogeo): 13 de abril, 02:22
- Luna menguante: 21 de abril, 03:36
- Luna nueva (en perigeo): 27 de abril, 21:31
