La luna nueva de abril de 2025 dejará cielos perfectos para la observación profunda
Sin luz lunar y en su punto más cercano a la Tierra, la luna nueva abril 2025 ofrecerá condiciones inmejorables para el cielo profundo.
Redacción
El firmamento se oscurecerá por completo la noche del 27 de abril de 2025, cuando la Luna entre en fase de luna nueva a las 21:31 (hora peninsular española). Este evento, ya de por sí relevante para astrónomos y observadores, tendrá en esta ocasión un aliciente adicional: la luna de nueva de abril 2025 coincidirá con el perigeo lunar, el punto más cercano a la Tierra en su órbita mensual.
Esa conjunción entre invisibilidad total y proximidad orbital favorecerá la observación del cielo profundo, convirtiendo la noche del 27 —y las siguientes— en un escenario idóneo para explorar objetos celestes de baja luminosidad.
Cuando la Luna desaparece y el cosmos se revela
La luna nueva no se ve. Esa es su mayor virtud. Durante esta fase, el satélite queda completamente oculto en la sombra de su propia órbita, dejando el cielo libre de interferencias. En abril de 2025, esta oscuridad absoluta llegará solo siete días después del cuarto menguante, que ya habrá despejado el camino para una visibilidad progresiva de cúmulos estelares, nebulosas y galaxias.
Esa noche —y especialmente en las horas posteriores a la puesta del Sol— el firmamento presentará su estado más puro y transparente del mes. Una oportunidad excelente para la astrofotografía, la observación a simple vista o el seguimiento de objetos que normalmente quedan velados por la luz lunar.
Luna nueva abril 2025: un fenómeno doble por su coincidencia con el perigeo
El perigeo lunar ocurrirá el mismo día 27, pocas horas antes de la fase nueva. Aunque en esta ocasión no se trata de una superluna (que solo se da en luna llena), la proximidad del satélite —alrededor de 363.000 km de distancia— podría aumentar ligeramente su influencia gravitacional sobre las mareas.
Esta coincidencia es especialmente valorada por quienes siguen el comportamiento orbital de la Luna, ya que se trata de un momento técnico de gran interés astronómico, aunque sin efectos visuales directos.
El calendario lunar de abril de 2025
La luna nueva de abril de 2025 cerrará un mes de gran riqueza astronómica, marcado por un ciclo de fases bien distribuido. Estas son las fechas clave:
- Luna creciente: 5 de abril, 04:15.
- Luna llena (Luna Rosa y apogeo): 13 de abril, 02:22.
- Luna menguante: 21 de abril, 03:36.
- Luna nueva (y perigeo): 27 de abril, 21:31.
