Muertes por calor: la primera ola de calor de este verano deja 166 fallecidos

Las temperaturas extremas causan 166 muertes en la primera ola de calor del verano de 2025, con especial impacto en mayores de 65 años.

Pablo Ramos

La primera ola de calor del verano de 2025 ha dejado un balance de 166 fallecidos atribuibles a las altas temperaturas. Son datos estimados procedentes del último informe del sistema de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas (MoMo), coordinado por el Ministerio de Sanidad.

Desde el 28 de junio, día en que comenzó el episodio, hasta el 2 de julio, se han registrado temperaturas excepcionalmente altas para la época. En algunas zonas del sur peninsular se han alcanzado valores extremos.

Por ejemplo, en localidades de Huelva se han llegado a registrar 46 ºC, una cifra que supone un récord histórico para un mes de junio en España desde que existen registros oficiales.

166 muertes en solo cuatro días de ola de calor

Durante los cuatro días que duró la primera ola de calor del verano, el sistema MoMo ha estimado 166 muertes relacionadas con el calor.

Este sistema obtiene sus cifras mediante cálculos diarios basados en desviaciones de la mortalidad observada respecto a la esperada, según el histórico de datos. Según recoge el propio portal MoMo, este método permite estimar de forma indirecta el impacto en salud pública de eventos extremos como las olas de calor.

Tal vez te interese:

Por grupo de edad, el 95 % de los fallecimientos registrados durante esta ola de calor se produjo entre personas mayores de 65 años, uno de los colectivos más vulnerables ante fenómenos de calor extremo.

Junio de 2025 deja más de 380 muertes por altas temperaturas

Aunque esta ha sido la primera ola de calor oficial, el mes de junio de 2025 se ha caracterizado por temperaturas muy elevadas, lo que explicaría las 380 muertes asociadas al calor extremo registradas en todo el mes.

VÍDEO RELACIONADO: CÓMO ACTUAR ANTE SÍNTOMAS DEL GOLPE DE CALOR

El impacto acumulado de las olas de calor en la última década

Las olas de calor son uno de los fenómenos meteorológicos extremos con mayor impacto en la salud. El informe más reciente del Plan nacional de actuaciones preventivas de los efectos del exceso de temperatura sobre la salud de 2025, elaborado por el Ministerio de Sanidad, indica que entre 2015 y 2024 se han registrado un total de 23.820 defunciones atribuibles a olas de calor en España.

De ellas, 13.119 muertes se relacionan directamente con episodios de calor extremo, lo que supone un promedio de 1.300 muertes anuales causadas por este tipo de eventos. Según estos datos, cada día de ola de calor implica un incremento medio de tres muertes diarias.

Por años, 2022 fue el más mortífero de la última década, con 4.789 fallecimientos atribuidos al calor, seguido de 2023, con 3.009 defunciones, y de 2024, que superó las 2.000 muertes. En todos los casos, la mayoría de las víctimas eran personas mayores de 65 años, especialmente mayores de 75, el grupo más afectado por las altas temperaturas.