Lo peor de las tormentas en España llega hoy: 125 avisos activados

Se activan más de 125 avisos en España por riesgo de fuertes tormentas, acompañadas de aparato eléctrico y granizo de gran tamaño, para la jornada de este miércoles

Redacción

Jornada muy tormentosa la que nos espera este miércoles. Será el «peor» día de la DANA que tenemos sobre España y que ha dado un giro radical al tiempo en las últimas horas. Hemos dicho adiós al calor asfixiante que ahogaba el ambiente en las últimas jornadas y recibido un alivio térmico que, en realidad, durará poco.

Las protagonistas en cualquier caso serán este miércoles las tormentas, muchas de ellas acompañadas de aparato eléctrico -rayos y truenos- y también de granizo. Por este motivo principalmente hay hasta 125 avisos meteorológicos activados durante la jornada.

Las tormentas barrerán todo el centro y norte de España. También esperamos que el viento sople con cierta intensidad. Las tormentas más fuertes las esperamos en el interior de Galicia y en Castilla y León. Tenemos avisos naranjas activos en la meseta de León, Palencia, Burgos, Valladolid y Segovia, ya que el granizo puede ser grande y las rachas de viento también serán fuertes.

También pueden ser localmente fuertes en el entorno de la cornisa Cantábrica, en La Rioja, sur del País Vasco y de Navarra, en el sistema Central, Pirineos e incluso en Madrid y buena parte de Castilla-La Mancha.

Las tormentas más fuertes las esperamos en el interior de Galicia y en Castilla y León

La noche de este martes al miércoles fue realmente agitada. Llamativo fue el espectáculo de rayos caído en Málaga, con tormentas eléctricas que iluminaron la madrugada dejando estampas de película.

Sin embargo, no fue Málaga la zona de España donde de momento más está lloviendo. Este martes el mayor registro de precipitación se dio en La Pobla de Massaluca (Tarragona), donde se han recogido 21,2 mm. Le siguen Anguiano-Valvanera (La Rioja) con 18,6 mm, y Ucero (Soria) con 18 mm. El viento también sopló con fuerza por ejemplo en San Roque de Riomiera (Cantabria) registrándose una racha de 92 km/h.

El miércoles será el día más inestable

Este miércoles se mantienen avisos meteorológicos importantes por tormentas en varias zonas del interior peninsular. Las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia y Valladolid están bajo riesgo importante debido a la previsión de chubascos intensos, granizo grande y rachas de viento muy fuertes.

Estos fenómenos se concentrarán sobre todo en las mesetas y áreas montañosas, y se extenderán desde el mediodía hasta última hora de la noche.

Además de los avisos por tormentas, la lluvia acumulada en cortos periodos de tiempo también activa el nivel de riesgo en otras muchas regiones, especialmente en Castilla y León, Asturias, Cantabria, La Rioja, Navarra y Castilla-La Mancha. En algunos puntos de Ávila, Burgos, Palencia o León se prevé una precipitación acumulada de hasta 21 mm en una hora, lo que podría generar problemas puntuales de escorrentía o acumulaciones.

En zonas del norte como el litoral cántabro, la cordillera asturiana o el centro de Euskadi, los avisos incluyen la posibilidad de granizo acompañado de viento fuerte. También hay avisos activos en Madrid, Guadalajara, Toledo y Ciudad Real. A lo largo del día, las condiciones atmosféricas seguirán siendo inestables, con riesgo de episodios tormentosos que podrían evolucionar de forma rápida e intensa.

¿Hasta cuándo seguirán las tormentas en España?

El jueves, la DANA será reabsorbida por una vaguada, y aunque la inestabilidad persistirá en el noroeste peninsular, la tendencia será hacia una recuperación de la estabilidad atmosférica, especialmente en el sur y el este del país.

El temporal de tormentas comenzará a remitir por lo tanto este jueves, aunque persistirán algunos avisos activos, ya de carácter amarillo todos, durante la madrugada en zonas del este de Soria y La Rioja, donde aún se esperan tormentas y lluvias intensas con acumulaciones de hasta 20 mm en una hora.

Estos fenómenos serán más probables en áreas de la Ibérica y el Sistema Central soriano, así como en la Ibérica riojana y la Ribera del Ebro, aunque irán perdiendo intensidad conforme avance la mañana.

A partir del mediodía, la situación meteorológica tenderá a estabilizarse, aunque el protagonismo pasará al calor. Se han activado avisos por temperaturas máximas en zonas del noreste peninsular, especialmente en el sur de Huesca, la Ribera del Ebro en Zaragoza y la depresión central de Lleida, donde se podrían alcanzar los 36 ºC.